En México se registra un total de 318 militares involucrados en violaciones a derechos humanos, de acuerdo con la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos).
- De los 318 casos se observa que sólo 23 —el equivalente al 7.2%— han sido sentenciados por sus acciones.
- La mayoría son militares cuya situación jurídica es de indiciados; lo que significa que sólo están siendo investigados por las autoridades competentes.
- Por su parte, 109 han sido procesados; 16 de ellos han sido absuélvanmelos y destaca que 16 de ellos están prófugos de la justicia mexicana.
Los principales delitos por los que son investigados los militares son: actos de tortura, privación de la vida, desaparición forzada, cateo ilegal, allanamiento de morada, retención ilegal e incomunicación, violación y abuso de autoridad y otras lesiones./Agencias-PUNTOporPUNTO