Se DETIENE el CORTE de LIMÓN en hasta 70% tras el anuncio del AUMENTO de la “CUOTA” en MICHOACÁN

El Cártel de Los Viagras asestó un nuevo golpe a la industria del limón en Michoacán. A partir de este miércoles, el cobro de la extorsión pasó de dos a cuatro pesos por kilo del cítrico.

  • Productores indicaron que desde el pasado fin de semana los criminales se comunicaron con los empacadores —quienes son encargados de cobrar y recaudar la extorsión— para avisarles que “la cuota” aumentó.
  • “Nos están llamando los empacadores, que ahora ya pagaremos el doble porque los cabrones de Los Viagras, con El Botox, El Barbas y El Jandos, ya pidieron el doble de lo que pagábamos. Si no se los damos, ya sabemos qué nos va a pasar”, dijo un limonero.

El agricultor explicó que —hasta la semana pasada— los empaques y comercializadoras les pagaban a ocho pesos el kilo de limón, y hasta ahí todo estaba bien porque era una señal de que iban en recuperación.

“Pero ya nos avisaron que para el corte del miércoles ya pidieron el doble”, expresó otro citricultor.

  • Expuso que el productor es el que pagará el impuesto criminal, pues los empaques y las comercializadoras se los descuentan en automático en el costo de compra, y no hay nada que puedan hacer.
  • El nuevo “impuesto” implica dos pesos por kilo de limón cortado y dos pesos por kilo comercializado.

“Yo ya estoy pensando nuevamente parar el corte porque está cabrón. Imagínate que pagamos dos pesos por kilo al cortador y uno más al flete, pues nos va a quedar sólo un peso para nosotros, y a eso se le agregan los 3-4 pesos de gastos de producción, pues hasta salimos debiendo”, denunció un tercer productor.

De acuerdo con los agricultores citrícolas, los extorsionados son productores y empacadores de algunas zonas de los municipios de Apatzingán y Buenavista, donde tienen presencia Los Viagras, aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación, con el que forman el Cártel Michoacán Nueva Generación.

La mayoría cesa el corte

  • Tras el anuncio del aumento de la “cuota” se estima que este miércoles se detuvo el corte de limón en 65% o 70%, y sólo salió a cortar entre 30% o 35% del total de productores. Muchos de ellos porque no sabían de la nueva disposición delictiva.
  • “Yo ni sabía y corté normalito, pero ya que llegué al empaque con mi limón me enteré que me lo iban a pagar a mucho menos de lo acordado en días pasados. Si me hubiera enterado, hubiera preferido no cortar o tirarlo. Así, ni pa’ Dios ni pa’l Diablo”, dijo a este diario otro productor de Apatzingán.

Las pérdidas

De acuerdo con los cálculos de una productora del Valle de Apatzingán, la región ya perdía hasta unos 2 mil 400 millones de pesos al año por el impuesto criminal.

En una publicación en sus redes sociales explicó que en la Tierra Caliente de Michoacán se producen aproximadamente 800 mil toneladas de limón al año, el equivalente a 800 millones de kilos.

“Los distintos cárteles que han dominado la zona nos cobran una cuota de entre 2 y 3 pesos por kilo. Si mis cuentas no me fallan, son entre mil 600 millones de pesos y 2 mil 400 millones de pesos anuales. Súmele 10 centavos más por kilo, que también pagamos por otros conceptos. Son 80 millones de pesos más por año.

Así de grande es el aporte que los citricultores ‘donamos’ al otro poder de nuestro país”, reveló la productora.

Sus cuentas son previas al aumento de la “cuota” a cuatro pesos, con lo que el aporte obligado de los citricultores al crimen organizado ascenderá a 3 mil 200 millones de pesos al año.

Un problema de años

En julio de 2023 el sector agrícola y comercial del limón en Apatzingán y Buenavista se paralizó por primera vez por el cobro de piso, que en ese entonces era de un peso por kilo, 50 centavos por kilo cortado y 50 centavos por kilo comercializado.

  • Después de un mes de la suspensión de actividades, las autoridades desplegaron un operativo y se comprometieron a detener a los criminales.
  • Las autoridades federales y estatales aumentaron los operativos, pero la extorsión no desaparece.
  • En 2024, Los Viagras y sus aliados duplicaron el monto de la extorsión. De 50 centavos por kilo cortado y 50 centavos más al empacador, la “cuota” subió a un peso por kilo cortado y otro peso por kilo comercializado, y siguió aumentando.

Hasta este momento, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, A.C. ha guardado silencio, lo que ha generado molestia entre sus asociados, que se dicen sin respaldo de sus representantes.

Por su parte, las autoridades estatales adelantaron que, junto a la Federación, tienen una serie de acciones para evitar que se dispare el precio del limón e impedir que regrese la extorsión y el sometimiento criminal al sector citrícola./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario