Tomás YARRINGTON recibe segundo auto de formal PRISIÓN por operar con RECURSOS de procedencia ILÍCITA

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo un auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, siendo el segundo en su contra.

La información dada a conocer este domingo 25 de mayo indica que Yarrington está acusado por operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de que se le vincula de presuntamente pertenecer a una organización que recibió recursos de una banda criminal con los que adquirió tres inmuebles dentro y fuera de México.

  • Es posible que el grupo criminal con el que presuntamente se le relacione a Tomás Yarrington sea el Cártel del Golfo. Además, se espera que la Fiscalía utilice esta información para un proceso en su contra y una pena mayor considerando además los cargos por los que se le dictó el primer auto de formal prisión en abril pasado.
  • Además de los cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, a Yarrington se le acusa por delitos contra la salud en modalidad de colaboración, esto debido “al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de la misma naturaleza”.

Por ahora, Tomás Yarrington se encuentra en el Penal del Altiplano, a la espera de que sea juzgado y de que se le imponga una sentencia en caso de que se le encuentre culpable de todos los delitos de los que se le acusa.

El exgobernador de Tamaulipas fue deportado el pasado 9 de abril desde Estados Unidos para un día después entrar al Penal del Altiplano.

De gobernador a detenido con nexos con el narco, así fue la ‘debacle’ de Tomás Yarrington

Tomás Yarrington fue gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, y luego de buscar la candidatura presidencial para 2006, se alejó de a poco de la política.

  • Fue en 2011 que comenzaron las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero, y en 2013 se ordenó su captura por narcotráfico y lavado de dinero.

Yarrington fue detenido en 2017 en Florencia, Italia, donde estaba con documentos falsificados. Para 2018 fue extraditado a Estados Unidos donde lo condenaron a nueve años de cárcel, y en 2021 confesó haber recibido al menos 3.5 millones de dólares en sobornos./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario