TRUMP busca enviar SOLDADOS estadounidenses a MÉXICO; SHEINBAUM dice NO a la propuesta

El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo el domingo que, en una reciente conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presionó para enviar soldados estadounidenses a México para ayudar a combatir los cárteles de la droga del país.

“¿Entonces México dice que ofrecí enviar soldados estadounidenses a México para encargarme de los cárteles? Quiere saber si es cierto. ¿Creen que voy a responder esa pregunta?”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, antes de responder: “La responderé. Es cierto”.

  • Los comentarios del presidente se producen después de que The Wall Street Journal informara el viernes que, durante una conversación telefónica de 45 minutos con Sheinbaum el 16 de abril, Trump la instó a permitir que las fuerzas armadas estadounidenses asuman un papel de liderazgo en la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos que producen y contrabandean fentanilo a Estados Unidos.
  • “Han amasado una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestra gente… Sí, es cierto. Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y hacerlo. Se lo dije”, declaró Trump.
  • Sheinbaum declaró el domingo que rechazó la oferta, afirmando que le respondió: “‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable. La soberanía es inviolable. La soberanía no se vende. La soberanía se valora y se defiende’”.

Al preguntársele sobre la negativa de Sheinbaum a la oferta, Trump declaró a los periodistas que la presidenta de México “es una mujer encantadora, pero le teme tanto a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

Trump ha dicho públicamente que Estados Unidos tomaría medidas si su vecino del sur no detenía a los cárteles mexicanos. “México tiene muchísimo miedo a los cárteles”, declaró Trump durante una entrevista en abril con el programa en español de Fox News. Queremos ayudarla. Queremos ayudar a México, porque así no se puede gobernar un país”.

Rotundo no de Sheinbaum a presiones de Trump para enviar tropas

Es verdad que en algunas de las llamadas que sostuvimos, el presidente Donald Trump me propuso que entre el ejército de Estados Unidos para ayudar en la lucha contra el narcotráfico, pero yo le dije que no, el territorio es inviolable, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio, subrayó.

  • Un día después de que The Wall Street Journal publicó que el mandatario estadunidense intensificó sus presiones sobre el gobierno de México para que permita la entrada de sus tropas en territorio nacional, con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico, la mandataria precisó ayer lo que le propuso Trump.
  • El periódico publicó que su homólogo le planteó –en la llamada que sostuvieron el 16 de abril– que es importante que entre el ejército de Estados Unidos a México para ayudar en la lucha contra el narco. “Quiero decir que es verdad que en algunas de las llamadas –pero no así como lo mencionan– dijo: ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el ejército de Estados Unidos a ayudarle’”.

¿Y saben qué respondí?, continuó la mandataria ante pobladores del estado de México que acudieron a la inauguración del Parque Ecológico Lago de Texcoco, de la Universidad del Bienestar Benito Juárez: no, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende.

Indicó que le precisó: no hace falta; se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio.

  • Los asistentes corearon: ¡presidenta, presidenta presidenta! Sheinbaum abundó que también comentó a su homólogo en una de las seis llamadas que han tenido que “México es grandioso y su pueblo es muy valiente. Si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México.
  • Y fíjense lo que son las cosas, ayer (viernes) ordenó que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país.
  • Es decir, agregó Sheinbaum, se puede colaborar, se puede cooperar. Colaboración, sí; cooperación, sí; subordinación, no. Siempre en defensa de la soberanía de México.

Insistió en que México es un país libre, independiente y soberano y se comprometió a seguir defendiéndolo.

Más tarde, en San Salvador Atenco, la mandataria destacó que, por primera vez, la economía de México creció, mientras la de Estados Unidos tuvo un decrecimiento de 0.3 por ciento. Nunca había pasado eso.

Antes, cuando disminuía la actividad económica de Estados Unidos, la de México iba igual. Ahora es distinto, porque cambió el modelo; ahora lo más importante es el pueblo de México, sostuvo.

Tiene CSP miedo a cárteles: Trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reprochó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad y que por esa razón no aceptó el envío de militares estadounidenses a México para combatirlos.

  • Durante una plática con periodistas a bordo del avión presidencial, Trump confirmó la revelación del diario The Wall Street Journal sobre que el 16 de abril ofreció a Sheinbaum enviar militares a territorio mexicano para atacar a los cárteles y que la propia Mandataria aseguró haber rechazado.
  • “Ella (Sheinbaum) les tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. Así que sí. Esa es la razón… La Presidenta (de México) es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad“, dijo Trump cuando una periodista le cuestionó por qué México no aceptó.

“Así que sí, es cierto: Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir (a México) y llevarlo a cabo. Yo le dije (a Sheinbaum) que sería un honor para mí ir y hacerlo.

Los cárteles están tratando de destruir nuestro país. Son malvados.

“El año pasado murieron 300 mil personas por el fentanilo y todo eso. Cientos de millones de personas fueron traídas a este País y no deberían estar aquí. Y los cárteles las trajeron. Así que si ella (Sheinbaum) dijo que me ofrecí a hacerlo, tiene toda la razón“, señaló.

En su momento, Sheinbaum confirmó que le dijo al Presidente de EU que su Administración cooperaría en asuntos como el intercambio de inteligencia para combatir a los cárteles, pero que no aceptaría una presencia militar directa.

“México les tiene mucho, mucho miedo a los cárteles», declaró Trump a la cadena Fox News después de la conversación que tuvieron ambos Presidentes el 16 de abril.

“Queremos ayudar a México“, añadió, «porque no se puede gobernar un país así».

  • Trump ha declarado públicamente que EU tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles.
  • Desde su campaña presidencial, Trump amenazó con que las fuerzas militares de EU pudieran llevar a cabo operativos contra posiciones de los cárteles en territorio mexicano. En enero, el Secretario de la Defensa, Pete Hegseth, habría hecho el ofrecimiento a militares mexicanos, según el Wall Street Journal.

Además de dos buques destructores equipados con misiles Tomahawk desplegados en el Golfo de México y en Costa del Pacífico, Trump tiene desplegados también más de 6 mil 500 efectivos militares en la frontera y se ha reportado que su Gobierno intensificó sobrevuelos en la frontera para vigilar a cárteles./Agencias-PUNTOprPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario