TRUMP, su FAMILIA y AMIGOS están usando la PRESIDENCIA para GANAR MILES de MILLONES de DÓLARES

Donald Trump, su familia y sus amigos cercanos están usando la presidencia para ganar miles de millones de dólares para sus cuentas personales al manejar el negocio del gobierno, algo que muchos acusan de ilegal y actos de corrupción.

  • “Trump no está sólo lucrando mientras sirve de presidente, sino que está usando el poder del puesto para beneficiarse en cada vuelta”, explica Rebecca Jacobs, de la organización dedicada a vigilar la rendición de cuentas del gobierno Citizens for Responsability and Ethics in Washington (CREW).
  • “En su primer periodo ganó más de 1.6 mil millones de dólares, de acuerdo con sus declaraciones tributarias personales. En su segundo periodo, Trump está otra vez más monetizando la presidencia al cometer mayores abusos por conducto de su cargo y lucrando de maneras aún más claramente corruptas.”

A principios de septiembre, el mandatario y su familia agregaron 5 mil millones de dólares a su fortunas personales cuando la nueva moneda digital WLFI, de World Liberty Financial, se estrenó en los mercados financieros, calculó The Wall Street Journal.

La organización de protección al consumidor Public Citizen acusó que es “la mayor corrupción en la historia presidencial” de este país.

Donald Trump Jr, el hijo del mandatario, calificó estas acusaciones de “tonterías completas”, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “ni el jefe del Ejecutivo ni su familia han participado ni participarán en asuntos financieros que conlleven conflictos de intereses”; sin embargo, la evidencia indica otra cosa.

Steve Witkoff, un ex inversionista en bienes raíces que ahora es el principal negociador del mandatario republicano para los acuerdos de paz en Medio Oriente y Europa, se pasa gran parte de su tiempo viajando entre países para verse con líderes de Arabia Saudita, de Emiratos Árabes Unidos (EUA) e Israel. Dos de los hijos de Witkoff, Zack y Alex, también son frecuentes visitantes a Medio Oriente, reuniéndose con varios de estos mismos líderes para proponerles posibles negocios.

Invierte jeque y EAU recibe chips restringidos a China

Zack Witkoff recién anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en la moneda digital World Liberty Financial por parte del jeque Tahnoon bin Zayed al Nahyan, asesor de seguridad nacional de Emiratos y, a la vez, jefe del fondo soberano de los EAU con 1.5 billones de dólares de valor.

  • “Dos semanas después, la Casa Blanca acordó permitirle acceso a los EAU a cientos de miles de los chips de computadora más avanzados y escasos, una herramienta crucial en la carrera de altas apuestas para dominar la inteligencia artificial”, reportó The New York Times.
  • “Muchos de los microprocesadores serían enviados a G42, una empresa de tecnología controlada por el jeque Tahnoon, a pesar de que hay preocupaciones de seguridad nacional de que los chips podrían ser compartidos con China”. El rotativo señala que no pueden comprobar que las transacciones están relacionadas una a la otra, por lo que “provocaron preocupaciones de conflicto de intereses”.

A principios de octubre, Jared Kushner, yerno del presidente –casado con su hija Ivanka–, se sumó de nuevo a las negociaciones de paz en Medio Oriente, viajando con Witkoff para reunirse con líderes árabes.

Kushner, quien fue el alto funcionario de la Casa Blanca en el primer periodo de Trump, creó un fondo privado de inversiones después de dejar la Casa Blanca y una de las primeros depósitos que obtuvo fueron 2 mil millones de dólares del fondo soberano de Arabia Saudita.

“Despreciable”, quien pregunte de los negocios

  • “¿La Casa Blanca decidió que es apropiado que Jared Kushner esté trabajando sobre asuntos que involucran a Qatar, los EAU y Arabia Saudita, tres países que en combinación le han entregado más de 2.5 mil millones de dólares para su empresa de inversiones?”, preguntó un reportero a la secretaria de prensa, Karoline Levitt, hace unos días. Su respuesta fue: “pienso que es francamente despreciable que estés intentando sugerir que es inapropiado”.
  • Kushner fue quien manejó la iniciativa de 55 mil millones de dólares en la compra de la empresa de videojuegos Electronic Arts por el Fondo Soberano Saudita, reportó Bloomberg. Ese mismo fondo fundó el Torneo de Golf LIV, que patrocina competencias en los clubes de Trump aún cuando es presidente.

Según CREW, el mandatario ha ganado millones de parte de los gobiernos y empresas extranjeras que han acudido a usar sus clubes y hoteles exclusivos alrededor del país.

Para 2026, la Casa Blanca ha propuesto que la reunión del Grupo de los 20 debería realizarse en el hotel Trump National Doral, en Florida, a un costo aún no divulgado.

“En los seis meses recientes, los jefes de Estado de cuatro países se han alojado en propiedades de Trump”, reporta CREW.

Hoteles, clubes y souvenirs

“En un solo día de marzo, Trump jugó un partido de golf con el presidente Alexander Stubb, de Finlandia, en su club de golf en Palm Beach, donde también realizaba una visita el senador Lindsey Graham. Esa noche, el mandatario republicano fue el anfitrión de su par (ecuatoriano) Daniel Noboa y su esposa en (su mansión personal) Mar-a-Lago”. Los gobernantes de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y Javier Milei, de Argentina, también han sido invitados a los clubes del magnate.

“Trump usa la presidencia para publicitar sus negocios”, escribe Jacobs. Aparte de la moneda meme $Trump, que ha generado miles de millones para el presidente y su familia, tiene a la venta biblias, relojes y otra mercancía con su apellido como marca. Sus demandas legales a CBS y ABC, por supuestos reportajes falsos, también han resultado en millones para su eventual biblioteca.

“Trump y sus socios han ganado cientos de millones de dólares de sus negocios cripto”, acusó recientemente la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien hizo que se incluyera en el registro oficial del Congreso una lista de lo que llama “los primeros” 100 actos de corrupción del gobierno de Trump.

  • De hecho, no hay duda de que esta presidencia será recordada como el mejor ejercicio de promoción de marca en la historia del país. Hoteles con su apellido, un nuevo sitio de venta de farmacéuticos llamado TrumpRx, gorras (incluyendo algunas con el lema Trump 2028 –insinuando que él o uno de sus hijos se lanzará para la presidencia después de que bajo la ley será el fin de su segundo y último periodo en la Casa Blanca–), todo a la venta en la tienda para visitantes en la Casa Blanca, son sólo algunas de las “mercancías presidenciales”.
  • Además, la dependencia que produce las monedas y billetes oficiales de Estados Unidos anunció que en el 250 aniversario de la fundación de este país, emitirán una moneda de un dólar con la efigie del actual presidente en ambos lados.

En otras oportunidades para lucrar, el gobierno tiene la intención de abrir un programa farmacéutico en línea, a principios de 2026, que beneficiaría a una empresa que acaba de colocar a uno de los hijos de Trump en su junta directiva, reportó The Wall Street Journal.

Algunos analistas sostienen que hay actos oficiales que resultan en acuerdos con empresas de medios, bufetes de abogados y hasta universidades, por lo que algunos críticos han denunciados esos hechos como sobornos a plena vista y/o extorsión. “Sólo hemos visto la punta del iceberg cuando se trata del daño que esta corrupción causará al pueblo estadunidense. El impacto de los intentos de la familia Trump y allegados para la compraventa de la política y los políticos continuará rebotando”, acusó Bartlett Naylor, de Public Citizen.

La Casa Blanca, al parecer, puede ser un buen negocio./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario