ROBO y TRAICIÓN siguen incrustados en el GOBIERNO; el clan “ADÁN AUGUSTO” opera en Total IMPUNIDAD

Diversos políticos y analistas condenaron la forma en que el senador Adán Augusto López Hernández obtuvo ingresos por 79 millones de pesos en los últimos dos años, sin pago de impuestos y hasta con pagos de empresas fantasma.

Adán Augusto López Hernández es el vértice de un grupo también presente en Chiapas, Campeche y regiones sureñas de Veracruz, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) intentó durante los últimos años desplazar a la mafia de Sinaloa

  • El gobierno Sheinbaum y un importante segmento de la clase política ligada al obradorismo lucen determinados a extirpar de sus filas al clan familiar que encabeza Adán Augusto López, como parte de una recomposición del poder a nivel nacional, pero en particular en la región sur-sureste, tanto en materia política y de grupos empresariales afines como en la implantación del crimen organizado.

A la luz de esta determinación, puede ser sólo instrumental y cosmético el debate sobre la cercanía de López Hernández con su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, creador de “La Barredora” con el apoyo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de un conocido jefe policiaco con fama de corrupto desde el gobierno estatal de Manuel Gurría (1992-1994), en el que Adán Augusto sirvió incluso desde la Secretaría de Gobierno. Pero sus “pecados” van mucho más allá.

  • López Hernández, líder senatorial de Morena, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco bajo el aliento de su amigo y paisano el expresidente Andrés Manuel López Obrador, es el vértice de un grupo también presente en Chiapas, Campeche y regiones sureñas de Veracruz, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) intentó durante los últimos años desplazar a la mafia de Sinaloa, lo cual atrajo una guerra endémica entre sicarios de ambos grupos.
  • De acuerdo con testimonios de personajes cercanos a esta historia, que entrevera los intereses de políticos ambiciosos con grupos criminales, el senador morenista es sólo la pieza más visible de una facción de la 4T que durante el sexenio lopezobradorista tuvo como principal –aunque discreto– actor a su hermana, Rosalinda López, fallecida súbitamente a los 56 años en julio de 2024.

Rosalinda López figura clave del esquema de corrupción

De la mano de López Obrador y en el lapso de 20 años, Rosalinda Lopéz Hernández fue cinco veces legisladora federal y local, el poder real durante el gobierno chiapaneco de su esposo, Rutilio Escandón (2018-2024), además de directiva clave en el SAT. Al morir, estaba por ingresar por segunda vez al Senado.

  • A ella se le atribuía la propiedad de una cadena de empresas fantasma, negocios múltiples y, de acuerdo con diversas evidencias, una fortuna usada en parte para apuntalar la carrera política de su hermano Adán Augusto –incluida su precandidatura presidencial de 2023–.
  • Para ello se habría apoyado en la hermana mayor de ambos, Silvia López Hernández, esposa del actual senador morenista Humberto Mayans Canabal, amigo de juventud del expresidente.
  • Rosalinda López, que formalmente sólo dirigía al DIF chiapaneco –si bien con un presupuesto estimado en 2 mil millones de pesos–, pobló al gobierno de su esposo con tabasqueños bajo sus órdenes en posiciones clave: obras públicas, finanzas, salud, seguridad pública.

Fue durante el gobierno Rutilio-Rosalinda que estalló la confrontación entre el CJNG y Sinaloa, con una galería de actores cuya trayectoria sangrienta aderezaría una narco-serie de televisión.

La secuela incluiría un episodio en el que uno de los narcotraficantes regionales más afamados, presunto descendiente de un legendario capo sinaloense, logró colar a uno de sus pistoleros en una relación sentimental con una integrante de la familia de quien entonces despachaba en el palacio de Tuxtla Gutiérrez.

  • El reordenamiento de las cosas comenzó en Tabasco y en Chiapas con el arribo de los nuevos gobiernos estatales, a cargo, respectivamente, de Javier May y de Eduardo Ramírez.
  • Ambos han renegado de sus antecesores y correligionarios, Adán Augusto y su eterno suplente, Carlos Merino, así como de Rutilio Escandón. La siguiente etapa debería incluir la defenestración de estos tres y quizá otros cercanos.

Por lo que toca al narcotráfico en la región, la violencia ha disminuido en ambas entidades. Reportes de inteligencia indican que “La Barredora” está en proceso de extinción. Sin embargo, tanto en Chiapas como en Tabasco y aun en Veracruz, el Cártel de Sinaloa está de regreso, por conducto de la facción conocida como “Los Mayitos”.

Escándalo de Adán Augusto López elevó tensión entre EU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico, ha añadido tensión a la relación México-Estados Unidos que creció con las amenazas del presidente Donald Trump de enviar tropas al otro lado de la frontera para atacar a los carteles.

En el ojo del huracán de esta polémica, está el actual coordinador del Senado mexicano, exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación (Interior), Adán Augusto López Hernández, un hombre cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y su entonces secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena.

  • Según el semanario mexicano Proceso, en su edición de hace dos semanas, los vínculos criminales de los exfuncionarios fueron reportados en 2022 por los servicios de inteligencia del Estado mexicano durante el gobierno de López Obrador, cuando López Hernández era secretario de Gobernación de México.
  • Bermúdez Requena, conocido como ‘El Comandante H’, fue designado secretario de Seguridad de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, de Morena, y se le acusa de ser uno de los líderes del grupo delincuencial ‘La Barredora’, una célula criminal vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El pasado 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Clan Bermúdez se beneficia de obras millonarias con ayuda de Adán

Los hermanos Humberto y Hernán Bermúdez Requena, este último exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y actualmente prófugo de la justicia, están vinculados a empresas y contratos millonarios, en obras para el gobierno, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En estos vínculos también están implicados los hijos de Humberto Bermúdez, Raúl Bermúdez Arreola, quien estuvo a cargo de la construcción de los tramos 4 y 5 del Tren Maya, cargo que dejó en medio de acusaciones de corrupción.

  • El otro sobrino de Hernán Bermúdez implicado en los contratos millonarios es Gerardo Bermúdez, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Paraguay, por violaciones a la ley de apuestas de ese país.
  • La investigación de MCCI detalló que los hermanos Bermúdez están asociados con Manuel Santandreu Hernández, señalado como accionista y presidente del Consejo de Administración de Grupo Huerta Madre.
  • Esta empresa aparece como la contratista para los trabajos de preparación del terreno donde se construyó la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, por lo que se cobraron 6 mil 344 millones de pesos.

Santandreu y Humberto Bermúdez fueron socios en dos empresas constituidas en Tabasco, el Grupo Industrial Samaria e Inmobiliaria y Constructora Samaria, en las que también participó Andrés Escudero Aguilar, otro contratista beneficiado con obras en la pasada administración federal.

  • La empresa de Escudero Aguilar, Escudero Construcciones, fue la beneficiaria del contrato para la operación del libramiento de Villahermosa, por 969 millones de pesos.
  • Además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano le asignó dos contratos más por 221 millones para remodelaciones en el estadio de beisbol, en Villahermosa.

Además, con el servicio de Adán Augusto López Hernández, actual senador y exgobernador de Tabasco, como notario público, la pareja de hermanos Bermúdez Requena lograron constituir una docena de empresas.

La investigación de Valeria Durán, en MCCI, establece que el entonces titular de la Notaria 27 de Tabasco, Adán Augusto López, dio fe de la creación de empresas como Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV, Gravera Río Puxcatan, Reger de Tabasco y Gasolinera D´Angelópolis, entre otras.

El llamado «hermano» de López Obrador pone en riesgo a Morena y Sheinbaum

El periodista y analista político Mario Campos habló del caso de Adán Augusto López, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien enfrenta crecientes cuestionamientos por presuntos vínculos con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y con la organización criminal conocida como La Barredora.

De acuerdo con Campos, los señalamientos son graves y podrían impactar no solo en la figura del legislador, sino también en la estabilidad política de Morena. “Existen evidencias y señalamientos que son difíciles de justificar para un servidor público”, advirtió el analista.

Ingresos millonarios de Adán Augusto bajo sospecha

Entre las acusaciones más delicadas destaca la presunta relación de López con Bermúdez Requena, actualmente investigado por supuestos nexos criminales. A ello se suma el reporte de ingresos superiores a 100 millones de pesos en apenas tres años, una cifra que ha encendido las alarmas entre críticos y opositores.

  • “Es imprescindible revisar cómo se generan estos ingresos”, señaló Campos, subrayando la necesidad de una indagatoria profunda que aclare si dichos recursos provienen de actividades lícitas.
  • El caso no solo abre la puerta a posibles ilegalidades, sino que también plantea un debate ético sobre el papel de los servidores públicos en México. “No se trata solo de ilegalidades, sino también de actos inmorales, sobre todo en un país con instituciones tan débiles como México”, explicó.
  • La controversia llega en un momento clave para Morena, a meses de consolidar su nueva mayoría legislativa y en medio de los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿El futuro de Morena en riesgo por escándalo de Adán Augusto?

De acuerdo con Campos, la presidenta podría incluso capitalizar el escándalo si se distancia políticamente de López.

  • Esto enviaría un mensaje de responsabilidad y transparencia hacia la ciudadanía. “Una investigación seria y autónoma cambiaría la narrativa, pero podría tambalear la estabilidad política”, advirtió.
  • Las próximas semanas serán decisivas. El desenlace dependerá de si la investigación se lleva a cabo de manera objetiva y si logra separar la justicia de la confrontación mediática.

“Cuando el Estado decide investigar, puede hacerlo. La clave está en la presión pública y política para que esto suceda”, concluyó Mario Campos.

Piden investigar millonada de Adán Augusto

  • Diversos políticos y analistas condenaron la forma en que el senador Adán Augusto López Hernández obtuvo ingresos por 79 millones de pesos en los últimos dos años, sin pago de impuestos y hasta con pagos de empresas fantasma.

Tras la publicación de N+Focus de que el legislador sumó ingresos por 22.6 millones de pesos en 2023 y 56 millones en 2024, Adán Augusto López admitió dicho monto y justificó que tiene varias fuentes de ingresos.

  • Para la politóloga Denise Dresser, cada negocio que hizo el senador, cada pago que recibió y cada contrato que negoció es un conflicto de interés, desde su posición como aspirante presidencial, Secretario de Gobernación o senador.
  • «Es el uso del poder público para obtener beneficios privados. Y cada día que Claudia Sheinbaum sólo le pide que ‘aclare’, y cada día que el partido Morena lo mantiene en el Senado, mandan el mensaje de complicidad con el cochinero», opinó.

El integrante de la agrupación Somos México, Fernando Belaunzarán, consideró que son tantos los escándalos de Adán Augusto López, que Sheinbaum ya quiere deshacerse de él, porque su permanencia es confesión de impunidad y colusión con el crimen.

Sin embargo, comentó, aún no deja el cargo por estar protegido. «¿Por qué sigue de coordinador de Morena? Porque manda AMLO. ¿Alguien tiene otra respuesta?», cuestionó.

  • Agregó que el propio senador sabe que la filtración de su declaración fiscal viene del Gobierno federal, pero apuesta a que López Obrador lo arrope.
  • La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez manifestó que el escándalo de los ingresos de López Hernández es a todas luces otro caso de corrupción en Morena.

«Como decía López Obrador: lo que no suena lógico, suena metálico», expresó.

  • Dijo que la presidenta Sheinbaum está obligada a ordenar una investigación a fondo sobre los ingresos del senador y que debe dejar de proteger a los «suyos», en referencia a la gente de Morena.
  • La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez Jaén, que en la semana pidió juicio político contra Adán Augusto López, remarcó que el senador está envuelto en otro escándalo de corrupción.

Mencionó que las evidencias, como documentación fiscal y registros empresariales, que dan cuenta de que recibió 79 millones de pesos a través de una red de empresas, algunas «fantasma» y ligadas a contratos públicos, lo tienen acorralado.

  • La también panista Adriana Dávila manifestó que es una ofensa que López Hernández siga mintiendo impunemente a la ciudadanía, cuando lo que debería es estar enfrentando la justicia por todas sus corruptelas.
  • El ex senador Javier Lozano, expresó, con tono irónico, que el coordinador de los senadores de Morena tiene múltiples actividades y que, por eso, no se dio cuenta de lo que hacía Hernán Bermúdez al frente del grupo criminal «La Barredora».

«Nos salió multitask. Miren que ser Gobernador, luego Secretario de Gobernación, precandidato presidencial y un próspero empresario, consultor, inmobiliario y heredero. Ahora lo entiendo. ¿Cómo enterarse de Hernán Bermúdez estando tan ocupado?». /PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario