Los padres de familia alrededor del mundo necesitan que las redes sociales tengan mayores protecciones para niños y adolescentes, por eso Meta anunció nuevas medidas de seguridad enfocadas en Instagram.
“Desde Meta hemos considerado su retroalimentación para que nuestras aplicaciones sean más seguras para los menores de 18 años, pero para abordar la seguridad de los menores en línea es necesaria la participación de todos”, afirmó la líder de seguridad y bienestar en Meta para América Latina, María Cristina Capelo.
- Uno de los principales cambios es que ahora las cuentas adolescentes en Instagram estarán guiadas por las clasificaciones de películas PG-13, esto significa que Meta ocultará o no recomendará publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias riesgosas ni contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos.
- A lo que se añade que las plataformas de inteligencia artificial de Meta también ofrecerán respuestas siguiendo la clasificación PG-13.
Los usuarios menores de 18 años deben considerar que serán asignados automáticamente con esta clasificación y no podrán salir de ella sin el permiso de sus padres.
Este cambio comenzará a aplicarse gradualmente primero en las cuentas de adolescentes en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, mientras que en México llegaría en 2026.
Capelo detalló que, además de la nueva clasificación, también se ampliaron las políticas sobre contenido sexualmente sugestivo, imágenes gráficas o perturbadoras y contenido para adultos como la venta de tabaco o alcohol.
- Lo anterior significa que los adolescentes ya no podrán seguir cuentas que se hayan identificado como generadoras habituales de ese contenido, tampoco saldrán entre sus recomendaciones y se dificultará que aparezcan entre sus búsquedas.
- Tampoco podrán ser dirigidos a contenido inapropiado a través de un enlace enviado por mensaje directo.
- De la misma manera, dicho tipo de cuentas tampoco podrán seguir a adolescentes, enviarles mensajes directos ni comentar en sus publicaciones.
La líder de seguridad y bienestar agregó que los padres de familia ahora tendrán una opción de configuración más estricta con “Contenido limitado”, ya que podrán filtrar aún más contenido y limitar la posibilidad de ver, dejar o recibir comentarios en las publicaciones./Agencias-PUNTOporPUNTO