Facebook Twitter Youtube
  • Punto por punto
  • Opinión
    • Ágora
    • Brújula Pública
    • Colaborador
    • Democracia Vs Totalitarismo
    • El Crítico
    • En la mira
    • Inpolíticamente Correcto
    • Pablo Gómez Opina
    • Pluma fuente
    • Razón, Tesón y Corazón
  • Secciones
    • CDMX en Punto
    • Ciencia y tecnología
    • Congreso y partidos
    • Crónicas del encierro
    • De Cábalas y Cábulas
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Economía
    • Energía en Punto
    • Estados en Punto
    • Hablemos de Cáncer…sin miedo
    • Política en Punto
    • Punto de encuentro
    • Punto G
    • Videocolumna
  • Reportajes
    • Reportajes en Punto
  • Videos
    • Fotos
    • Infografías
    • Videos
  • Nosotros
Buscar
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Redacción
Facebook Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo Punto por Punto Punto por punto
Logo Punto por Punto Logo Punto por Punto
  • Punto por punto
  • Opinión
    • TodoÁgoraBrújula PúblicaColaboradorDemocracia Vs TotalitarismoEl CríticoEn la miraInpolíticamente CorrectoPablo Gómez OpinaPluma fuenteRazón, Tesón y Corazón
      Democracia Vs Totalitarismo

      LATINOAMERICA ENTRE EL BUEN SALVAJE y EL “HOMO CHAVITUS”

      Colaborador

      Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

      Brújula Pública

      Estrategias aisladas

      Pluma fuente

      El Cinismo y Oportunismo De “El Jaguar”

  • Secciones
    • TodoCDMX en PuntoCiencia y tecnologíaCongreso y partidosCrónicas del encierroDe Cábalas y CábulasEcología y Medio AmbienteEconomíaEnergía en PuntoEstados en PuntoHablemos de Cáncer…sin miedoPolítica en PuntoPunto de encuentroPunto GVideocolumna
      Punto de encuentro

      El número medio diario de RETORNOS de MEXICANOS desde EU aumentó…

      Política en Punto

      COMISIÓN de PRESUPUESTO 2026 aprobó el dictamen del Proyecto de PRESUPUESTO…

      Punto de encuentro

      MÉXICO posiciona como el segundo PAÍS con más ASEGURAMIENTO de DROGA…

      Energía en Punto

      PEMEX y el GOBIERNO FEDERAL alistan estrategia que permitirá a la…

  • Reportajes
    • TodoReportajes en Punto
      Reportajes en Punto

      ENFERMEDADES del CORAZÓN y DIABETES MELLITUS, primordiales CAUSAS de MUERTE en…

      Reportajes en Punto

      MegaFARMACIA, otra Costosa Ocurrencia de la 4T; el concepto ‘DISTRIBUCIÓN’ ya…

      Reportajes en Punto

      MÉXICO registra MÁS de 5 MIL casos confirmados de SARAMPIÓN en…

      Reportajes en Punto

      Candidozyma AURIS, el HONGO resistente a los FÁRMACOS que sigue EXPANDIÉNDOSE…

  • Videos
    • TodoFotosInfografíasVideos
      Videos

      VIDEO: SICARIO ACECHÓ a Carlos MANZO, exalcalde de Uruapan; FISCALÍA revela…

      Videos

      VIDEO: EU realiza EJERCICIOS MILITARES con fuego real en el CARIBE

      Videos

      VIDEO: Exhiben FIESTA realizada en el PENAL de San Miguel, en…

      Videos

      VIDEO: TRANSPORTISTAS de pipas bloquean la AUTOPISTA MÉXICO –QUERÉTARO

  • Nosotros
Inicio noticias Secundarias Se debe fortalecer diálogo en caso Ayotzinapa: ONU
  • noticias
  • Secundarias

Se debe fortalecer diálogo en caso Ayotzinapa: ONU

Por
Zulia Durán
-
20 enero, 2015
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

    AGENCIAS

    La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), planteó fortalecer el dialogo entre las autoridades y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

    En entrevista en el Senado, el representante en México de dicha instancia de la ONU, Javier Hernández Valencia, consideró que el gobierno federal debe fortalecer el diálogo con los familiares y presentar resultados.

    En ese sentido, reconoció el esfuerzo de las autoridades como la desarticulación de grupos criminales que operaban en la zona, que dijo, “se presentan como resultados deseables, como resultados positivos, pero que para las familias no resuelven el punto principal”.

    “Ese diálogo debe fortalecerse, el que cosas que inquietan a las familias tanto de la investigación, como de declaraciones de terceros puedan resolverse en el diálogo, que cada vez que hayan estas situaciones que alteran el contenido y el ritmo del diálogo, pueda rápidamente convocarse a la mesa para que se aclaren y oxigenen esas condiciones en las cuales la tensión predomina”, expresó.

    Asimismo Hernández Valencia agregó que el Congreso de la Unión debe continuar con su labor de fiscalización en el caso Iguala, distinta a la de investigación que corresponde al Ejecutivo federal.

    Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario

    • Etiquetas
    • Ayotzinapa
    • caso
    • Diálogo
    • fortalecerse
    • OACDH
    • ONU
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorSedesol suspenderá apoyos el 23 de abril
      Artículo siguienteGobernador de Chiapas abofetea a uno de sus asistentes
      Zulia Durán

      Lo más reciente

      Punto de encuentro

      El número medio diario de RETORNOS de MEXICANOS desde EU aumentó...

      Política en Punto

      COMISIÓN de PRESUPUESTO 2026 aprobó el dictamen del Proyecto de PRESUPUESTO...

      Punto de encuentro

      MÉXICO posiciona como el segundo PAÍS con más ASEGURAMIENTO de DROGA...

      Energía en Punto

      PEMEX y el GOBIERNO FEDERAL alistan estrategia que permitirá a la...

      Lo más leido

      • El SEXO ¿es considerado como EJERCICIO? estudios revelan que no es así
      • TEXTO ÍNTEGRO: AMÉRICA avanza en la TRANSICIÓN ENERGÉTICA; sin embargo, MÉXICO pierde posiciones en la MODERNIZACIÓN
      • PRIMERAS PLANAS – Lunes 3 de Noviembre 2025
      • TEXTO ÍNTEGRO: HEMISFERIO NORTE está OSCURECIÉNDOSE MÁS, y esto ELEVA el CALENTAMIENTO
      • TEXTO ÍNTEGRO: EU ensaya Plan para ENVIAR TROPAS a MÉXICO; cárteles se MUDAN a EUROPA
      • 7 Grupos Empresariales que dominan GAS LP en México RECIBEN CONTRATOS pese a INVESTIGACIÓN
      • TEXTO ÍNTEGRO: La DEUDA de PEMEX asciende a 100 MIL MDD; nivel RÉCORD con proveedores

      PRINCIPALES

      TEXTO ÍNTEGRO: Nuevo MAGNICIDIO en Uruapan, MICH., pone en duda Estrategia SHEINBAUM- HARFUCH (SSPC)

      Editor_Pxp - 3 noviembre, 2025

      TEXTO ÍNTEGRO: CÁRTELES usan MENORES para trasladar ARMAS y realizar DELITOS, ven analistas EU

      Editor_Pxp - 3 noviembre, 2025

      MORTAL operativo contra el CRIMEN ORGANIZADO en BRASIL reaviva debate sobre DELINCUENCIA en L.A.

      Editor_Pxp - 3 noviembre, 2025

      CONGRESO

      SENADO de la REPÚBLICA se prepara para discutir y aprobar la LEY contra la...

      Editor_Pxp - 3 noviembre, 2025

      INE dejará 16 CONSEJERÍAS vacantes en Organismos Públicos Locales Electorales

      Editor_Pxp - 3 noviembre, 2025

      El magistrado Gilberto de Guzmán BÁTIZ asumirá como presidente del Tribunal Electoral del PJ

      Editor_Pxp - 2 noviembre, 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Principales15791
      • Punto de encuentro9867
      • Reportajes en Punto9013
      • CDMX en Punto7789
      • Secundarias6929
      • Congreso y partidos6761
      • Política en Punto5892
      • Economía5602
      • Portadas2618
      Logo Punto por Punto
      SOBRE NOSOTROS
      Puntoporpunto es un periódico digital apartidista y laico que le apuesta a convertirse en una opción entre decenas de medios impresos y electrónicos en su gran mayoría atados a intereses comerciales y/o políticos.

      Contáctanos:
      [email protected]
      [email protected]
      [email protected]
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Youtube
      • Disclaimer
      • Privacidad
      • Publicidad
      • Contacto
      © Todos los derechos reservados 2023 | Punto por punto