COLAPSA ‘la CHAPIZA’ familiares de GUZMÁN LÓPEZ huyen a EUA para pedir la PROTECCIÓN del FBI

La entrega de la familia coincide con el anuncio de que Ovidio Guzmán cambiará su declaración de inocencia por una de culpabilidad el próximo 6 de junio en una corte de Estados Unidos.

Familiares de Joaquín «El Chapo» Guzmán y de Ovidio Guzmán López salieron del poblado de Jesús María, en Sinaloa, para entregarse a las autoridades del FBI en Estados Unidos, como parte de un pacto para que Ovidio se declare culpable y aporte información sobre el narcotráfico en México, según reportes difundidos este fin de semana que el Gobierno mexicano no confirmó.

  • Entre los familiares de Ovidio que entraron a EU por la garita de San Ysidro, California, se encontrarían Griselda López Pérez, ex esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes enfrentan cargos por tráfico de drogas. También iba su otra hija, Grisel Guzmán López, según las fuentes.

Jesús María, en otros tiempos uno de los enclaves de la familia de Joaquín «El Chapo» Guzmán, hoy es una comunidad deshabitada, reconocieron vecinos.

Ayer, trascendió que 17 familiares que dejaron Jesús María se entregaron al FBI el pasado viernes tras cruzar el puerto fronterizo en Tijuana, en medio de la guerra que los Chapitos sostienen contra los lugartenientes de «El Mayo» Zambada.

  • «El hecho de que se hayan entregado a agentes del FBI que ya los esperaban, probablemente esté vinculado con el trato que habría hecho Ovidio Guzmán con el Gobierno de los Estados Unidos la semana pasada para declararse culpable por los cargos que le imputan.

La familia habría llegado con varias maletas y entre todos llevaban más de 70 mil dólares en efectivo», reveló Luis Chaparro, periodista de Ciudad Juárez.

  • De acuerdo con documentos oficiales de una Corte federal de Illinois, Ovidio Guzmán se declarará culpable de liderar una red internacional de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa, durante una audiencia programada para el 9 de julio.
  • El hijo de «El Chapo» Guzmán fue extraditado en septiembre de 2023, tras ser recapturado en México en enero del mismo año.
  • El Departamento de Justicia acusa a Ovidio de conspirar para distribuir fentanilo, metanfetamina, cocaína, además de lavado de dinero. De esta forma, se presume que el traslado de su familia a EU sería parte de los acuerdos a cambio de declararse culpable.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta expresa sobre la versión de la entrega de la familia Guzmán, no desmintió la información y dijo que la administración estadounidense está obligada a informar a la FGR sobre los avances y negociaciones que se registren en el marco del proceso penal contra Ovidio Guzmán, entre ellas estas versiones.

¿Qué hay detrás de la llegada familiar?

La entrega de la familia coincide con el anuncio de que Ovidio Guzmán cambiará su declaración de inocencia por una de culpabilidad el próximo 6 de junio en una corte de Estados Unidos.

  • Fuentes del FBI indicaron a Chaparro que la reubicación de los familiares sería parte de las garantías solicitadas por Ovidio Guzmán para entonces comenzar su colaboración con la Fiscalía y proceder con su ingreso al programa de testigos protegidos, lo que implicaría una nueva identidad y ubicación secreta para él y su entorno.

“Yo creo que esto es parte de lo que él pidió, de lo que él solicitó, como respaldo para empezar ahora sí a hablar y aceptar meterse al programa de testigos protegidos”, dijo Chaparro.

  • Ante el cuestionamiento sobre si la familia salió del país en medio de lo que los Guzmán López puedan revelar sobre las operaciones de La Mayiza, Chaparro explicó: “Yo creo que el temor es de la propia familia, pero sobre todo de Ovidio Guzmán, porque sabe que las consecuencias (de revelar información) las puede sufrir su familia en México”.
  • Por otro lado, la salida de la familia directa de Ovidio y Joaquín Guzmán López también podría representar una posible fisura dentro del grupo de Los Chapitos, especialmente en lo que respecta a sus medios hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Alejandrina Salazar, quienes permanecen en México y continúan liderando la guerra interna contra los Zambada.

“Hay elementos para pensar que esto va a beneficiar a los enemigos, antes socios, de los Guzmán, a los Zambada, porque no es poca la familia que sacaron de Sinaloa y manda un mensaje al resto de los familiares si se quedan en México”, apuntó.

  • Luis Chaparro sugirió que la salida del núcleo familiar de Ovidio puede entenderse como un movimiento que deja aislados a Iván y Alfredo, justo en el momento más álgido del conflicto.
  • “Sinaloa está quedando con poco liderazgo de los Guzmán”, dijo Chaparro, al advertir que tras la salida de Griselda López —madre de Ovidio y Joaquín— y de otros parientes cercanos desde Jesús María, el bastión familiar ha quedado desarticulado.
  • Mientras los Guzmán López avanzan hacia un acuerdo con las autoridades estadounidenses, los hijos de Alejandrina siguen prófugos y sin información reciente sobre su paradero.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la entrada de Griselda López y otros familiares de Ovidio a Estados Unidos. Respondió que el gobierno federal no ha recibido información oficial del Departamento de Justicia de de EEUU, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas carpetas de investigación contra varios de ellos.

Sheinbaum señaló que Washington está obligado a compartir dicha información, especialmente porque se trata de personas extraditadas previamente o con procesos en México. “La Fiscalía está solicitando información. Hasta ahora no ha sido entregada”, dijo.

Iván Archivaldo Guzmán evadió a autoridades escapando por el baño

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, evitó su captura cuando comandos de las fuerzas de seguridad de México irrumpieron en una casa de seguridad a principios del año en Culiacán, al escapar por un armario en un baño que ocultaba la entrada a un túnel, aseguró este lunes el diario The Wall Street Journal.

  • El túnel se extendía tres cuadras hasta una casa deshabitada, según un funcionario mexicano familiarizado con el operativo. Guzmán dejó más de 15 teléfonos celulares, junto con computadoras portátiles, fotos familiares y una habitación llena de recuerdos deportivos, añadió el funcionario.
  • Guzmán, de 41 años, se hizo cargo del cártel de Sinaloa, después de que El Chapo fue capturado en 2016, extraditado a Estados Unidos y sentenciado a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad por tráfico de drogas en 2019.
  • El Departamento de Justicia afirma que Guzmán Salazar es uno de los mayores traficantes de fentanilo del mundo. Hay una recompensa de 10 millones de dólares por su cabeza. Pero Guzmán Salazar ha evadido a las fuerzas especiales de México con tácticas que su padre hizo famosas.

Durante el fallido operativo para capturar a Guzmán Salazar fuerzas especiales embistieron la entrada con un vehículo blindado, derribando la puerta. Vieron fotos de la familia Guzmán en las paredes y presintieron que había estado allí momentos antes, según informaron personas familiarizadas con el operativo, indicó el Journal.

  • Avanzaron por un pasillo, sólo para encontrarse con otra puerta blindada. La abrieron con un ariete, dijeron las fuentes, y llegaron a una habitación con armas de uso militar y más fotos de la familia Guzmán. Gorras de béisbol firmadas por estrellas estadunidenses estaban dedicadas a Iván y a su hermano Jesús Alfredo.
  • Al entrar en un baño, se encontraron con una escena demasiado familiar: un armario con pasta de dientes y cepillos de dientes estaba entreabierto. Detrás había un túnel bien iluminado, lo suficientemente alto como para caminar, que descendía por debajo de la casa.

Guzmán eludió de nuevo a las fuerzas especiales. El túnel discurría por debajo de tres manzanas hasta una casa vacía, según informó un funcionario mexicano. Desde allí, Guzmán desapareció entre el bullicio vespertino de Culiacán.

Harfuch confirma que 17 personas ligadas a Ovidio Guzmán cruzaron a EU

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch confirmó que fueron 17 personas ligadas con Ovidio Guzmán las que cruzaron a Estados Unidos.

  • De igual forma, el secretario explicó que las personas que cruzaron no eran objetivos en México, por lo que no contaban con órdenes de detención.
  • “La familia que se fue no era objetivo, ni eran buscados por las autoridades mexicanas”, expresó el secretario.

Aseguró que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República “Por una razón principal, quien detuvo a Ovidio es el Ejército Mexicano, son autoridades mexicanas”.

  • Explicó en entrevista para Ciro Gómez Leyva que al carecer de ordenes de aprensión en México, las 17 personas ligadas a Ovidio Guzmán cruzaron libremente a Estados Unidos, en dónde informó, ya las estaban esperando.
  • “Lo que hemos visto es que cada vez más células de organizaciones criminales han ejercido violencia en contra de estos sujetos, de esta organización criminal de ‘Los Chapitos’”, dijo el secretario.

La entrega se dio el pasado 9 de mayo en el puente internacional de San Isidro, en Tijuana, Baja California, donde los familiares de Ovidio ingresaron a Estados Unidos con alrededor de 70 mil dólares en efectivo, equipaje, así como un permiso de permanencia temporal en territorio estadounidense.

Entre las personas que se entregaron se encontraban la madre de Ovidio, Griselda López Pérez, quien ya había sido agregada a la lista negra de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. /Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario