Durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum las masacres que han asolado a México se siguen registrando y a la fecha se contabilizan por lo menos 75 desde que comenzó su gobierno hasta hoy.
- El concepto de masacre se define como el asesinato de tres personas o más en un mismo hecho, de acuerdo con definiciones establecidas por organizaciones no gubernamentales.
- Muchas de estas masacres se han registrado en bares, pero también en domicilios y sitios en despoblado. El hallazgo de fosas clandestinas también da cuenta de la violencia en contra de grupos de personas.
Uno de los hechos más relevantes durante lo que va del gobierno de Sheinbaum se registró en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, donde un grupo de hombres armados atacó el 10 de noviembre el bar Bling Bling. El saldo fue de seis muertos y siete lesionados.
- En Guanajuato, el 1 de noviembre se registró un ataque contra el centro de rehabilitación Unidos del Bajío, donde cinco internos perdieron la vida y 12 personas fueron privadas de su libertad, de las cuales ocho eran hombres y cuatro eran mujeres.
- Horas más tarde, sus cuerpos fueron localizados en distintos puntos del municipio para un total de 17 víctimas mortales. Ese mismo día, tres custodios del penal de León fueron acribillados en Silao.
- El 1 de diciembre, un comando atacó a comerciantes y clientes en un punto de venta de cajeta en la entrada de Apaseo el Grande. Nueve personas perdieron la vida tras la agresión.
El 30 de diciembre se registró otro ataque armado en Apaseo el Grande que dejó cuatro muertos, uno de ellos menor de edad que, según medios locales, se trató de un niño de 11 años.
- Querétaro, considerado una de las entidades más seguras del país, también enfrentó un hecho violento que conmocionó a los mexicanos: 10 personas fueron asesinadas en el bar «Los Cantaritos» en pleno centro de la capital.
- Presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima dispararon indiscriminadamente al interior del inmueble en contra de dos supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, cobrando la vida también de personas inocentes.
Homicidios en México
20,131 Homicidios Sexenio de Claudia SHEINBAUM
- AYER: 42
- ANTIER: 79
- 3 DÍAS: 69
- 5 DÍAS: 71
Años
- 2024: 30,898
- 2023: 31,062
- 2022: 33,287
- 2021: 35,700
- 2020: 36,773
- 2019: 36,661
274 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 9 Meses 1 Días
1,917 Días faltan para terminar el sexenio de MORENA
La guerra entra La Mayiza y La Chapiza en Sinaloa
En Sinaloa se vive una escalada de violencia desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de las autoridades de Estados Unidos.
- La aparente traición de Los Chapitos desató una fuerte reacción de La Mayiza y comenzó una guerra al interior del Cártel de Sinaloa que aún no ha sido contenida por las autoridades.
- Escenas dantescas donde aparecen asesinatos múltiples con hombres torturados, algunos con sombreros, indicando que se trata de sujetos pertenecientes a La Mayiza, y otros con cajas de pizza, en alusión a La Chapiza, como mensaje al grupo rival.
En Sinaloa, por lo menos fueron registradas cinco masacres.
El 13 de noviembre fueron localizados los restos esparcidos de al menos 10 personas en distintos puntos de Culiacán.
El 28 de noviembre se registraron 13 homicidios en la capital sinaloense, ataques diversos en lugares de apuestas llamados “Jugadas”, y el 30 de noviembre fueron localizados los cuerpos de seis personas apiladas dentro de una camioneta abandonada en la maxipista Culiacán-Mazatlán y otros cuatro cuerpos en diferentes puntos de la capital sinaloense.
Tabasco, el edén perdido por Adán Augusto y Javier May
En Tabasco, el 24 de noviembre se registró una masacre en el antro DBar en Villahermosa, donde un comando armado ingresó y disparó indiscriminadamente contra los asistentes. Seis personas perdieron la vida.
- El pasado 4 de enero, en Villahermosa se registró otra masacre en un bar denominado “La Casita Azul”, en donde siete personas fueron asesinadas y cinco más resultaron heridos tras un ataque de sujetos armados.
- Cerca de esa entidad, el sábado 30 de noviembre, horas antes del cambio de gobierno de Veracruz en el que Cuitláhuac García terminaba su mandato como gobernador para entregar el relevo a Rocío Nahle, fueron localizados los restos de ocho personas desmembradas en Hueyapan.
- A pesar de estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobernador veracruzano disminuyó la violencia en la entidad y en días recientes anunció su integración al gabinete como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural.
Mas hacia el sur, en Chiapas, el 31 de diciembre, el gobierno estatal confirmó la localización de 25 fosas clandestinas en la región Frailesca, Centro y Selva, donde criminales intentaron desaparecer a por lo menos 31 personas, de las cuales 29 eran hombres y dos eran mujeres.
- Y en la costa opuesta, en Acapulco, el 4 de noviembre, en la comunidad de Tres Palos, un grupo armado ingresó a una vivienda y disparó contra una familia, y luego le prendió fuego a la vivienda y a dos vehículos estacionados afuera. Fueron seis personas asesinadas: tres hombres y tres mujeres.
El 6 de noviembre, los restos de cuatro personas fueron localizados en Coyuca de Benítez sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Se trató de tres hombres y una mujer que presentaban huellas de violencia.
- El 6 de noviembre, en El Parador del Marqués en Chilpancingo, fueron encontrados dentro de una camioneta los restos descuartizados de 11 personas que eran integrantes de una familia de comerciantes que fueron secuestrados por el crimen organizado el 21 de octubre en la región de la montaña. Seis de ellos siguen desaparecidos y otros seis no han sido localizados.
Más de mil crímenes “atroces” durante primer trimestre de 2025
La organización Causa en Común informó que de enero a marzo del 2025 se han registrado mil 321 crímenes atroces, es decir, casos de violencia extrema en todo el país, entre los cuales destacan asesinatos con tortura, masacres y feminicidios.
- En su su informe: Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos, la organización explicó que se define como atrocidad “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo” de un alto número de personas, principalmente de grupos vulnerables o de interés político.
- Acusó que esto último tiene el objetivo de “provocar terror, entre otros casos que por su brutalidad o naturaleza extrema deben ser visibilizados y documentados”.
- En el mismo documento detalló que durante el primer trimestre del 2025 se registraron al menos 338 casos de asesinatos con tortura, 152 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres, así como 134 actos violentos contra la autoridad y 109 casos de masacres y asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Resaltó que en promedio se registraron 14 atrocidades y 21 víctimas al día para un total de 1,914 víctimas de alguna atrocidad durante el periodo.
Precisó que por tipo de atrocidad, en promedio se registró una masacre al día, 1.6 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres y 3.7 casos de asesinatos con tortura.
- De acuerdo con el informe, la tercera atrocidad con más número de casos a nivel nacional es el asesinato de mujeres, con al menos 109 víctimas, lo que representa un promedio de 8.3 casos cada semana. De igual forma se acumularon, al menos, 84 registros de fosas clandestinas, es decir, 28 al mes.
Afirmó que los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, las cinco entidades con mayor incidencia durante el periodo fueron:
- Sinaloa, con 176 casos
- Guanajuato, con 152 casos
- Puebla, con 98 casos
Sin embargo, puntualizó que hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa.
- En el documento, la organización hizo un llamado a que la ciudadanía en general exija a las autoridades locales y federales hacer “investigaciones sólidas”, y hacer propuestas para prevenir y atender los casos de violencia.
- “Cada ciudadano y cada comunidad tienen la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas..
- “Son indispensables las aproximaciones sociológicas y psicológicas que permitan la comprensión de las distintas realidades locales, y generar propuestas de prevención y atención a la violencia”, se lee en el reporte.
De igual forma, propuso “dotar de presupuesto, medios técnicos y humanos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Nacional de Búsqueda”, para garantizar los servicios esenciales, así como la atención jurídica y económica a las víctimas de atrocidades.
Asimismo, aseveró que “es necesario financiar proyectos que ayuden a documentar, visibilizar y explicar las violencias que se ejercen en el país a fin de generar propuestas que prevengan y atiendan la grave situación de criminalidad que atraviesa el país”.
Finalmente, exhortó a que se generen alianzas con organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y gobiernos a fin de colaborar en la construcción de programas y proyectos de seguridad, de prevención y sociales, que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.
Sinaloa fue el estado con más homicidios en junio
Sinaloa fue el estado con más homicidios dolosos registrados durante junio, superando por primera vez, al menos durante el último año, a Guanajuato en el primer lugar nacional en este delito.
- De acuerdo con el reporte preliminar de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el mes pasado se registraron mil 818 asesinatos en todo el país, de estos, 210 se cometieron en Sinaloa, entidad que atraviesa una crisis de violencia provocada por la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa.
- Según el desglose de la información, elaborada a partir de informes de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en Guanajuato se cometieron 171 asesinatos. La entidad había registrado el mayor número de víctimas de homicidio doloso durante los primeros cinco meses de 2025.
- Con estos 210 asesinatos, en Sinaloa se estableció un récord histórico de violencia nunca antes visto en su historia reciente. La pugna, que inició abiertamente en septiembre pasado, se originó tras el secuestro y entrega de Ismael El Mayo Zambada a autoridades de Estados Unidos —el 25 de julio de 2024— por parte de uno de los hijos de El Chapo.
Hasta antes del mes de junio de 2025, el número de personas privadas de la vida de forma violenta más alto en la entidad se registró en octubre de 2024, cuando se documentaron 182 muertes, según los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Incluso, los asesinatos del pasado mes tampoco se comparan con los registrados durante la disputa, en los años 2008 y 2009, entre el cártel de Los Beltrán Leyva contra el Cártel de Sinaloa, en ese entonces liderado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
Por ejemplo, en mayo de 2008, mes en el que fue asesinado Edgar Guzmán, uno de los hijos de El Chapo, se registraron 116 homicidios, el mes siguiente terminó con 128, cifras consideradas récord en esos años.
Masacres, cadáveres colgados y cuerpos decapitados en Culiacán
La violencia armada y el horror tomaron por asalto este fin de semana al estado de Sinaloa, al noroeste de México, tras registrar varias masacres que dejaron como saldo 27 asesinados e imágenes impactantes que mancharon de sangre la ciudad de Culiacán, la capital sinaloense, donde se han intensificado los altercados entre las organizaciones delictivas que operan en la zona.
- Según el medio local Milenio, la Fiscalía General de Sinaloa confirmó una de las jornadas más violentas del 2025. Uno de los hechos que más causaron terror en la población fue la localización de al menos 20 hombres asesinados a balazos en un puente al norte de Culiacán ubicado en la carretera Internacional México que conecta con el sector del Seminario.
De acuerdo con el reporte obtenido por el referido medio, en el lugar fueron encontrados dentro de una camioneta tipo vagoneta, 15 cuerpos completos, todos asesinados por múltiples disparos de arma de fuego. En el mismo vehículo estaba otro cadáver decapitado. Además, al borde del puente colgaron a otros cuatro decapitados. De igual manera, las autoridades hallaron cinco bolsas con las cabezas.
- Las autoridades llegaron al lugar tras recibir una llamada al 911, cerca de la medianoche del domingo, tras una alerta por la presencia de un auto sospechoso estacionado cerca del puente. La escena violenta fue confirmada por uniformados de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De momento, las víctimas aún no han sido identificadas.
- Alrededor de la carrocería de la camioneta abandonada, los victimarios dejaron un mensaje escrito en una lona dirigido a Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, hijos del otrora líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, actualmente preso en EE.UU. por diversos crímenes vinculados al narcotráfico. Entre los mensajes escritos a mano algunos decían: «Bienvenidos al nuevo Sinaloa»; «Sin extorsiones, combatiendo a las lacras».
La masacre del domingo se suma a otros siete homicidios que se registraron el domingo en varios puntos de Culiacán: uno en la colonia Revolución; otro sobre la carretera La 20 en la sindicatura de Costa Rica.
Uno en el bulevar Rolando Arjona Amábilis; otro en la colonia Guadalupe Victoria; otra más en Jardines de la Sierra y otro en la colonia Barrancos. Además, en el municipio de Guasave, fue encontrado un cuerpo sobre la carretera México 15.
Cifras de homicidios mensuales en Guanajuato
Desde septiembre del año pasado, las cifras de homicidios mensuales en Sinaloa superan las 120, mientras que en Guanajuato los números van abruptamente a la baja, pasando de más de 300 asesinatos por mes entre enero y marzo a menos de 200 mensuales entre abril y junio.
- La jornada de mayor violencia en Sinaloa se registró el 30 de junio con el hallazgo de 30 cuerpos. La Fiscalía General de Justicia de la entidad localizó 24 en un sólo punto de Culiacán, 20 de ellos en la carretera Culiacán–Los Mochis, bajo un puente y los otros cuatro colgados de los pies y decapitados.
En Guanajuato, el día más violento fue el 25 de junio, cuando se registraron 16 homicidios, 11 de ellos, durante una fiesta patronal en Irapuato, donde un grupo armado atacó a los asistentes en pleno baile.
- El experto en seguridad David Saucedo considera que la violencia en Sinaloa es consecuencia de la redistribución del poder entre los grupos criminales. Luego de la captura de El Mayo, 30 por ciento de ese poder estaba en manos de Los Chapitos, otro 30 era de Los Mayos y 40 por ciento restante era para las distintas organizaciones criminales en la entidad.
Sin embargo, en las últimas semanas, según David Saucedo, comenzó una nueva recomposición que ha llevado a Los Mayos a ganar terreno, a pesar de una supuesta alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con Los Chapitos.
El especialista asegura que las autoridades mexicanas se encuentran rebasadas por esta situación, porque “intentaron implementar una presencia disuasiva sin resultados. Anteriormente lo habían hecho en Michoacán y tampoco funcionó”.
Para el especialista, el incremento de la violencia en estas últimas semanas tiene un posible origen en la presión realizada desde Washington, particularmente contra la facción de los hijos de El Chapo, para frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo.
Guanajuato es primer lugar a nivel nacional en masacres
Guanajuato es el estado con mayor número de masacres de todo el país este 2025, se estima que hay más de 30 masacres en lo que va del año.
Esto considerando que tan solo Causa en Común documenta 25 hechos de alto impacto durante el primer trimestre del año a las cuales se suman otras más como la de San Bartolo de Berrios en San Felipe ocurrida el 19 de mayo donde siete personas fueron asesinadas, y la más reciente de Irapuato reportada la noche de este martes 24 de junio donde el secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Ricardo Benavidez confirmó que el número de víctimas aumentó a 12.
A manera de recuento estas han sido las 12 masacres con mayor número de víctimas y de mayor impacto que se han reportado en lo que va del año. Tan solo en estos hechos fueron asesinadas 70 personas:
- 24 de enero: El 24 de enero, sujetos armados dispararon en contra de una tortillería ubicada en Prolongación Juárez matando a 3 hombres y una mujer en Jerécuaro, Guanajuato.
- 28 de enero: Cuatro personas fallecieron luego del ataque ocurrido durante la noche del martes 28 de enero en una tienda de abarrotes de la comunidad Rancho Nuevo de Dolores en el municipio de Irapuato. Todas las víctimas fueron varones.
- 29 de enero: El 29 de enero se reportó un ataque armado en el bar el Capilano del municipio de Celaya. Derivado de estos hechos al menos cuatro hombres perdieron la vida. En este hecho perdió la vida el hermano del director de Protección Civil de Celaya, Jorge Alfonso Santoyo Niño.
- 8 de febrero: La mañana del 8 de febrero fueron localizados cinco cuerpos sin vida, los cuales se encontraban tirados y maniatados debajo del puente de la autopista Salamanca-Querétaro, sobre el camino que conduce a la comunidad de Cárdenas en la ciudad de Salamanca.
- 23 de febrero: El 23 de febrero fueron asesinadas ocho personas a balazos en la comunidad Alameda de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar Guanajuato.
- 6 de marzo: El 6 de marzo, siete personas fueron asesinadas durante un sepelio por sujetos armados en Apaseo el Grande, Guanajuato. Esto específicamente en la comunidad de San José Agua Azul.
- 16 de marzo: El 16 de marzo, se registró una masacre que dejó siete personas sin vida y 9 heridas en una cancha de usos múltiples en La comunidad de San José de Mendoza a las afueras de Salamanca, Guanajuato.
- 14 de abril: Durante la tarde del 14 de abril un grupo armado abrió fuego contra los asistentes a un partido de futbol en la comunidad de Cárdenas, ubicada al norte del municipio de Salamanca. Derivado de estos hechos cuatro personas fueron asesinadas.
- 21 de abril: EL 21 de abril al interior del bar conocido como ‘La Taberna’ ubicado en el boulevard Posados Ocampo, del municipio de Salvatierra cuatro personas perdieron la vida.
- 19 de mayo: Durante la madrugada del lunes 19 de mayo se registró el asesinato de siete jóvenes que se encontraban en la Plaza Principal de San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe.
- 28 de mayo: El 28 de mayo, al fondo de la calle Ignacio Aldama, de la comunidad de San Bartolomé Aguas Calientes, del municipio de Apaseo el Alto cuatro personas habitantes de una casa fueron asesinadas, entre ellas una mujer embarazada. hasta donde llegó una tragedia.
- 24 de junio: En Irapuato cerca de las 11:03 de la noche se reportó la agresión ocurrida en la fiesta patronal que se realizaba en la colonia Barrio Nuevo en Irapuato. Según el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Ricardo Benavidez Hernández fueron 12 el número de muertos y varios heridos.
Esta última masacre ha sacudido a la sociedad en general alcanzando reacciones nacionales como la de la presidenta de México Claudia Sheinbaum quien lamentó este hecho. Además representa la masacre que más víctimas ha cobrado en lo que va del año en el Estado de Guanajuato. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://drive.google.com/file/d/12nCsKazesEudXEPu_B2z7-YX7eINsHiS/view?usp=sharing