El Ejército de Israel ha afirmado este domingo que más de 300.000 palestinos han abandonado la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja, en medio de la intensificación de la ofensiva militar contra la localidad, cuya evacuación total fue recientemente ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que planean hacerse con el control total de la zona.
- Decenas de miles de personas se han sumado al éxodo en el último día, según las estimaciones del Ejército israelí.
- «Les insto a que, por su propia seguridad, usen la calle Rashid y se trasladen inmediatamente a la zona humanitaria de Al Mauasi y a las áreas vacías de los campamentos centrales», ha planteado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, a través de un mensaje publicado en la red social X.
- Asimismo, ha subrayado que «las FDI están decididas a derrotar a Hamás en la ciudad de Gaza y, por lo tanto, están intensificando sus ataques». «Los intentos de Hamás de difundir mentiras e impedirles abandonar la ciudad demuestran su disposición a arriesgar sus vidas por su propia supervivencia», ha sostenido Adrai.
Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, aseguraron el viernes que más de un millón de personas permanecen en ciudad de Gaza, «firmes en sus hogares y propiedades, rechazando categóricamente el plan de desplazamiento forzado hacia el sur».
«Esto ocurre a pesar de la continua agresión bárbara y el genocidio perpetrados por la ocupación israelí en un intento de imponer el delito de desplazamiento forzado», dijeron.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha casi 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.
Intensos bombardeos israelíes
«Según las estimaciones del ejército, más de una cuarta parte del millón de habitantes de Ciudad de Gaza la han abandonado por su propia seguridad», indicó en X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee.
Naciones Unidas estima que alrededor de un millón de palestinos viven en Ciudad de Gaza y sus alrededores.
- Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas áreas impiden que AFP pueda verificar de forma independiente los detalles proporcionados por los militares o los informes de la agencia de defensa civil del territorio palestino.
- El sábado, el ejército israelí lanzó panfletos instando a los residentes en los distritos del oeste a evacuar la zona, mientras la agencia de Defensa Civil de Gaza informaba de continuos ataques aéreos.
«El ejército israelí está operando con mucha intensidad en su área y está decidido a desmantelar y derrotar a Hamas», decía la octavilla.
«Por su seguridad, evacuen de inmediato a través de la calle Al Rashid hacia el sur de Wadi Gaza. Están advertidos».
- Mohamad Abu Salmiya, director del complejo médico Al Shifa, dijo a AFP que los desplazamientos continuaban dentro de Ciudad de Gaza, con habitantes trasladándose de este a oeste, pero que «solo un pequeño número de personas pudo llegar al sur».
- «Incluso aquellos que logran huir hacia el sur a menudo no encuentran ningún lugar donde quedarse, ya que la zona de Al Mawasi está completamente llena y Deir al Balah también está superpoblada», añadió.
- Israel enfrenta una creciente presión internacional para detener su ofensiva, pero afirma que está decidido a desmantelar a Hamas en lo que describe como uno de los últimos bastiones del grupo.
En las últimas semanas, el ejército ha concentrado sus ataques en edificios de gran altura y afirma que han sido utilizados por milicianos de Hamas.
- Naciones Unidas y miembros de la comunidad internacional han advertido contra el asalto militar por temor a que empeore la ya grave situación humanitaria en la ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado que se vive una situación de hambruna.
- Según la agencia de Defensa Civil, los ataques israelíes mataron a al menos 25 personas desde la madrugada del sábado. El viernes, al menos 50 personas murieron en todo el territorio, informó la misma fuente.
- «Cada noche nos vamos a dormir sin saber si despertaremos vivos», dijo a AFP Umm Anas al Ashqar, residente de la ciudad de Gaza.
«El bombardeo a nuestro alrededor nunca se detiene (…) Nos quedamos en nuestra casa porque no tenemos a dónde más ir. Esto no es vida. La muerte sería más fácil que esto».
75.000 personas se han quedado sin hogar en la Franja de Gaza
“Más de 75.000 personas han sido desplazadas de los edificios destruidos de la misma ciudad y de las afueras de la ciudad de Gaza”, indicó a EFE el portavoz de la Defensa Civil, Mahmoud Basal.
- Además, la organización calcula que 150.000 personas se han desplazado hacia el sur del enclave desde que Israel aprobó su plan para tomar la ciudad, que ha ido llevando a cabo primero en las afueras de la urbe y desde este martes con el comienzo de una ofensiva terrestre en el centro de la propia ciudad.
Se calcula que en la Ciudad de Gaza vivían alrededor de un millón de personas cuando Israel dio luz verde a mediados de agosto a su plan de invadirla. Decenas de miles se han trasladado al sur desde entonces, unas cifras que varían de una fuente a otra y que el Ejército israelí sitúa en 350.000 personas.
Crisis humanitaria y costos del desplazamiento
El éxodo masivo está generando una crisis humanitaria sin precedentes. Son pocos los residentes de la ciudad de Gaza que pueden permitirse ir al sur con transporte y sabiendo que tendrán al menos un lugar donde cobijarse, debido al alto costo económico. Fuentes citadas por agencias internacionales aseguran que cuesta 2.000 dólares alquilar una furgoneta y comprar una tienda de campaña, sin contar otros gastos extra como un baño o el alquiler del terreno.
- “Nos estamos preparando para un segundo viaje de sufrimiento hacia al sur. Yo necesito alquilar un camión con el que poder evacuar a mi familia de seis miembros y nuestras pertenencias. Me han pedido 1.000 dólares y hay que esperar varios días para conseguir cita”, contó a EFE un padre palestino de la capital gazatí, que prefiere no revelar su identidad.
- Mursad, de 45 años y residente de la Ciudad de Gaza, describió su situación: “Yo en realidad fui desplazada de Shuja’iyya y después, claro, en una carpa… ni siquiera una carpa, sino que pusimos unas lonas con unas cuantas mantas. Con tantos bombardeos y evacuaciones ya no había manera de quedarnos”.
Los transportistas reportan una demanda abrumadora. Ali Said al Corán, uno de ellos, indicó que “por Dios, mi teléfono no para, todos quieren salir. El camino es insoportable”. Explicó que los principales obstáculos son el combustible, cuyo precio ha subido de 100 a 150 shékels, y que “salen confiando en Dios. No tienen una meta clara”.
La desnutrición infantil agrava la crisis
La situación se agrava por la crisis nutricional. Más de 10.000 niños necesitan tratamiento para desnutrición aguda en la Ciudad de Gaza, según informó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“El desplazamiento forzado y masivo de familias de la ciudad de Gaza es una amenaza mortal para los más vulnerables”, declaró Tess Ingram, portavoz de UNICEF en la zona humanitaria de Al-Mawasi, en el sur de Gaza.
- UNICEF estima que 26.000 niños en toda la Franja de Gaza requieren actualmente tratamiento para desnutrición aguda, incluyendo más de 10.000 solo en la ciudad de Gaza. En agosto, más de uno de cada ocho niños examinados en Gaza sufría desnutrición aguda, “el nivel más alto jamás registrado”. En la Ciudad de Gaza, esa cifra era de uno de cada cinco.
Los centros de nutrición en la ciudad de Gaza se han “visto obligados a cerrar esta semana debido a las órdenes de evacuación y la escalada militar”, agregó Ingram.
Netanyahu destaca los esfuerzos para evacuar a los civiles
Desde el búnker de comando de las FDI en Tel Aviv, el primer ministro Benjamin Netanyahu destacó los esfuerzos de Israel para proteger a los civiles: “Nuestras fuerzas están operando en la Ciudad de Gaza con el objetivo, por supuesto, de lograr la derrota del enemigo, mientras también trabajan para evacuar a la población civil”.
- La campaña militar israelí, que dura casi dos años contra Hamas, ha matado a más de 64.000 personas en Gaza, según las autoridades locales. Fue provocada por el ataque del grupo militante a Israel en octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes, según cifras israelíes.
- La ofensiva terrestre en la ciudad se produce coincidiendo con la conclusión de una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU hecha pública este martes que afirma que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza.
Palestinos desplazados en el centro de Gaza dijeron el martes que las conclusiones de la investigación de la ONU llegaron tarde. “Las Naciones Unidas deberían haber llegado a tales conclusiones hace mucho tiempo porque Israel ha cometido masacres masivas contra el pueblo palestino a diario”, declaró Fadel al-Dibs, un palestino desplazado de Jabalia, a la agencia Reuters.
Israel rechazó categóricamente las acusaciones. El embajador israelí ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, calificó el informe de “escandaloso” y “falso”, diciendo que había sido redactado por “intermediarios de Hamas”./Agencias-PUNTOporPUNTO