Facebook Twitter Youtube
  • Punto por punto
  • Opinión
    • Ágora
    • Brújula Pública
    • Colaborador
    • Democracia Vs Totalitarismo
    • El Crítico
    • En la mira
    • Inpolíticamente Correcto
    • Pablo Gómez Opina
    • Pluma fuente
    • Razón, Tesón y Corazón
  • Secciones
    • CDMX en Punto
    • Ciencia y tecnología
    • Congreso y partidos
    • Crónicas del encierro
    • De Cábalas y Cábulas
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Economía
    • Energía en Punto
    • Estados en Punto
    • Hablemos de Cáncer…sin miedo
    • Política en Punto
    • Punto de encuentro
    • Punto G
    • Videocolumna
  • Reportajes
    • Reportajes en Punto
  • Videos
    • Fotos
    • Infografías
    • Videos
  • Nosotros
Buscar
jueves, julio 3, 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Redacción
Facebook Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo Punto por Punto Punto por punto
Logo Punto por Punto Logo Punto por Punto
  • Punto por punto
  • Opinión
    • TodoÁgoraBrújula PúblicaColaboradorDemocracia Vs TotalitarismoEl CríticoEn la miraInpolíticamente CorrectoPablo Gómez OpinaPluma fuenteRazón, Tesón y Corazón
      Colaborador

      Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

      Colaborador

      INCERTIDUMBRE

      Brújula Pública

      Leyes de seguridad

      Democracia Vs Totalitarismo

      ALIANZA CÍVICO-MILITAR

  • Secciones
    • TodoCDMX en PuntoCiencia y tecnologíaCongreso y partidosCrónicas del encierroDe Cábalas y CábulasEcología y Medio AmbienteEconomíaEnergía en PuntoEstados en PuntoHablemos de Cáncer…sin miedoPolítica en PuntoPunto de encuentroPunto GVideocolumna
      Energía en Punto

      PEMEX ‘RESERVA’ los detalles de 35 colocaciones de DEUDA bursátil y…

      Economía

      POLÍTICAS MIGRATORIAS y ANTILAVADO de DINERO siguen desincentivando las REMESAS

      Punto de encuentro

      AI difunde puntos más PREOCUPANTE sobre la LEY de DESAPARICIÓN FORZADA

      Punto de encuentro

      Detectan montos por aclarar de +660 MDP en la CUENTA PÚBLICA…

  • Reportajes
    • TodoReportajes en Punto
      Reportajes en Punto

      TEXTO ÍNTEGRO: Subió 2 BLLNS la DEUDA PAÍS y sus INTERESES…

      Reportajes en Punto

      TEXTO ÍNTEGRO: Baja Economía, expertos ALERTAN sobre una “RECESIÓN LIGERA” en…

      Reportajes en Punto

      TEXTO ÍNTEGRO: Aún con la “caída en la pobreza”, MÉXICO es…

      Reportajes en Punto

      TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL

  • Videos
    • TodoFotosInfografíasVideos
      Videos

      VIDEO: TRUMP inaugura una CÁRCEL para INMIGRANTES en FLORIDA

      Videos

      VIDEO: ABATEN a ENTRENADOR de un GIMNASIO tras TOMAR REHENES en…

      Videos

      VIDEO: DESBORDAMIENTO de la PRESA MIXCOAC por las intensas lluvias ocasiona…

      Videos

      VIDEO: Captan al ex GOBERNADOR de CHIHUAHUA, César DUARTE en un…

  • Nosotros
Inicio Reportajes Reportajes en Punto Decálogo de emprendedores para el próximo presidente
  • Reportajes
  • Reportajes en Punto

Decálogo de emprendedores para el próximo presidente

Por
Editor_Pxp
-
5 abril, 2018
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
    https://www.reporteindigo.com/indigonomics/decalogo-emprendedores-proximo-presidente-propuestas-retos-preocupaciones-negocios/

    El próximo presidente de México debe escuchar a los emprendedores. Esta población genera el 63 por ciento de los empleos formales en el país y aporta 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

    Sin embargo, el complejo panorama provoca que sólo tres de cada 10 negocios sobrevivan a sus primeros cinco años de vida, provocando que tengan una baja productividad de al rededor del 35 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    • Ante la incertidumbre que atraviesa el país en materia económica y política, 13 mil emprendedores mexicanos decidieron unir sus voces en una sola para dar vida a un decálogo integrado por diversas propuestas que será entregado a los candidatos que aspiran a convertirse en el nuevo inquilino de Los Pinos a partir del próximo 1 de diciembre.
    • El Emprendecálogo pone sobre la mesa los temas que preocupan a los emprendedores del país, así como los retos que ven para sus negocios y también propone mejoras para el ecosistema integrado por más de 4 millones de unidades económicas, de las cuales 96 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cifras que destacan la importancia y tamaño de este sector.

    Juana Ramírez, socia fundadora de la Asociación de Emprendedores de México (Asem), explica que este documento busca concientizar a los candidatos sobre el papel de los emprendedores en la actividad económica nacional.

    • “Las campañas recién comenzaron y con estos 10 puntos queremos facilitarles el trabajo (a los candidatos) para ponerlos al tanto de los pendientes que se tienen con los emprendedores del país, población que mueve a la economía y genera empleos”, dice la también fundadora y directora de Soluciones Hospitalarias Integrales (Sohin).

    Asimismo, comparte que se han logrado grandes avances, pero, aún quedan temas pendientes en la agenda que deben mejorar.

    El débil desempeño que ha tenido México se ve reflejado a nivel mundial. El país retrocedió cuatro lugares en el Índice Global de Emprendimiento 2018, al pasar de la posición 71 a la 75 en el lapso de un año, dentro de 137 países evaluados por el Instituto Global de Emprendimiento y Desarrollo (GEDI, por sus siglas en inglés).

    • El informe detalla que México registró una mala evaluación en los rubros de soporte cultural, percepción de oportunidades de negocios y habilidades emprendedoras.
    • El primero se refiere al espíritu empresarial y la corrupción como factor que inhibe al emprendedor y el segundo mide si las personas detectan oportunidades en el mercado para permitirles crear nuevas empresas.

    Por el contrario, registró fortaleza en el tema de conectvidad en el trabajo o networking. Aunque los emprendedores se enfrentan a diversos retos, esto no los ha frenado al momento de arrancar un negocio, ya que en los últimos cinco años se ha registrado un ritmo de creación acelerado, derivado a la necesidad y la oportunidad que presenta el modelo de autoempleo.

    • “Los emprendedores nos hemos puesto a trabajar en estos temas con los funcionarios y agentes de gobierno, que nunca antes habían estado en contacto con nosotros. Queremos que nos escuchen para mejorar el ecosistema en México”, comparte Bernardo Tamez, socio fundador de Asem.

    Emprendecálogo

    Los diez puntos ya redactados por jóvenes emprendedores serán entregados a cada uno de los candidatos a la presidencia de México en próximas semanas, al respecto Fernando Mendivil, presidente de la Asem destacó la falta de acciones políticas en este tema.

    • “¿Cómo hacer de México una nación emprendedora? Las propuestas que hacemos responden a necesidades concretas, con solución a problemas que enfrenta el dueño de una Mipyme. La nación necesita políticas gubernamentales que apuesten por el emprendimiento y que reconozcan la gran aportación que hacemos a la economía del país”, explica Mendivil.

    1… Incentivar el pago a proveedores en máximo 30 días por parte de empresas y gobierno

    El pago a las Mipymes por parte de proveedores, grandes empresas o el gobierno tarda en ocasiones hasta un año en llevarse a cabo, lo que pone en riesgo la vida de estos negocios.

    “A corto plazo uno de los principales retos es que una empresa crezca y, ¿cómo crece? Haciendo ventas. El hecho de que no te paguen implica no tener visibilidad o incluso no hacer mejor trabajo al momento de entregar a tu cliente”, aclara Cristina de la Peña directora y cofundadora de Synapbox.

     2… Simplificar trámites con uso de tecnología

    Una política que propicia el uso de la tecnología para simplificar los procesos administrativos de cualquier índole permitiría ahorrar hasta 115 mil 700 millones de pesos, monto que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas se gastó a nivel nacional en la ejecución de trámites en 2016.

    De acuerdo a los expertos, lo anterior se traduciría en una mayor rapidez de los procesos, con una reducción para los espacios de corrupción y haría más eficiente el uso del presupuesto gubernamental.

    3… Modernizar todas las figuras societarias

    Este punto urge a las autoridades a modernizar la Ley General de Sociedades Mercantiles para que sea posible empezar todo tipo de empresa en línea y sin costo, con un socio o accionista.

    “Buscamos que desde nuestro propio tipo de negocio se pueda abrir cualquier modelo de empresa. Desde poder abrir una S.A.P.I. hasta una S.A. de S.V., lo que nos permitiría que cualquier persona pueda emprender”, menciona de la Peña.

    4… Implementar política fiscal y de seguridad social adecuada para emprendedores

    “Necesitamos un esquema fiscal y de seguridad social sencillo que vaya acorde con la realidad financiera de las Mipymes, que incentiven su formalidad y productividad. Las cargas de seguridad social tales como cuotas patronales, resultan demasiado gravosas para los negocios no consolidadas, como consecuencia, muchos emprendedores simulan relaciones o las catalogan erróneamente con el objeto de evadir ciertas imposiciones”, se puede leer en el decálogo.

    5… Facilitar trámites migratorios de emprendedores extranjeros

    México resulta ser un mercado atractivo para emprendedores extranjeros que ven la oportunidad de crecer en el país. Sin embargo, falta facilitar los trámites migratorios.

    6… Incentivar el emprendimiento de alto impacto

     Este punto se refiere a motivar la creación de proyectos que sean de alto impacto, aquellos que a través de su ejecución promuevan el desarrollo sostenible de la economía, generar más oportunidades y contribuir en mejorar los índices de desarrollo.

     7… Incentivar el eprendimiento de impacto social y ambiental

    “Es necesario implementar un régimen societario especial que identifique a las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) y regule, entre socios o accionistas el propósito de creación de valor económico, social y ambiental”, reza el Emprendecálogo.

    8… Mejorar las condiciones en que emprenden las mujeres

    La integración y diferenciación en las necesidades propias de la mujer emprendedora, además de crear un entorno propicio para la creación y el crecimiento del negocio.

    También se busca la revisión de los sesgos de género que persisten en programas de apoyo al emprendedor.

    9… Garantizar la existencia de una institución pública de fomento

    “Nosotros estaríamos muy a favor de la creación de una institución, ya que no existe una en México, y hay que tomar en cuenta la difusión de este tipo de organismos que muchas veces por desconocimiento no llegan a todas las personas interesadas”, dijo Ricardo Vaca, director de operaciones del proyecto de emprendedores Homie.

    10… la participación de emprendedores en órganos de consulta de políticas públicas

    El directivo de la plataforma mexicana para rentar departamento agregó que, es esencial que los emprendedores estén involucrados en la toma de desiciones para las regulaciones pertinentes al sector, ya que muchos de los proyectos son tan innovadores que no existe marco legal para que los sustente o regule./CON INFORMACIÓN DE REPORTE INDIGO

    Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario

    • Etiquetas
    • Emprendecálogo
    • Instituto Global de Emprendimiento y Desarrollo
    • Instituto Nacional de Estadística y Geografía
    • MiPymes
    • Producto Interno Bruto
    • Soluciones Hospitalarias Integrales
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorAMLO, inalcanzable: Prensa Mundial
      Artículo siguienteEnvía Trump guardia nacional a la frontera con México
      Editor_Pxp
      https://www.puntoporpunto.com
      Punto por punto portal de noticias
      Facebook Twitter Youtube

      Lo más reciente

      Energía en Punto

      PEMEX ‘RESERVA’ los detalles de 35 colocaciones de DEUDA bursátil y...

      Economía

      POLÍTICAS MIGRATORIAS y ANTILAVADO de DINERO siguen desincentivando las REMESAS

      Punto de encuentro

      AI difunde puntos más PREOCUPANTE sobre la LEY de DESAPARICIÓN FORZADA

      Punto de encuentro

      Detectan montos por aclarar de +660 MDP en la CUENTA PÚBLICA...

      Lo más leido

      • BONDAGE ¿en qué consiste esta PRÁCTICA SEXUAL?
      • La DUCHA VAGINAL puede traer consecuencias e incluso son PELIGROSAS para la SALUD
      • TEXTO ÍNTEGRO: Desaparición de ‘ÓRGANOS AUTÓNOMOS’ debilita la DEMOCRACIA, balance entre PODERES y…
      • La INDUSTRIA de VIDEOJUEGOS deja cada año 700 MDD de GANANCIAS en México
      • PRIMERAS PLANAS – Martes 1 de Julio 2025
      • PRIMERAS PLANAS – Miércoles 2 de Julio 2025
      • TEXTO ÍNTEGRO: Sólo 10 PAÍSES en el MUNDO con un eficiente Sistema de SANIDAD

      PRINCIPALES

      TEXTO ÍNTEGRO: CÁRTELES operan en al menos 40 PAÍSES; reacomodo CRIMINAL en MX

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      GOBIERNO no ha podido contener la EXTORSIÓN; EdoMEX, GTO, CDMX, NL y VERACRUZ, atizados

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      TEXTO ÍNTEGRO: VIOLENCIA Armada y MASACRES no cesan en MÉXICO; Sinaloa y Guanajuato, más...

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      CONGRESO

      TEXTO ÍNTEGRO: Avala BLOQUE MAYORITARIO en SAN LAZARO la LEY de TELECOMUNICACIONES

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      TEXTO ÍNTEGRO: SENADO aprueba LEY GENERAL del SISTEMA NACIONAL de SEGURIDAD PÚBLICA

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      SENADO de EU autoriza proyecto de LEY de PRESUPUESTO, que incluye RECORTES a la...

      Editor_Pxp - 2 julio, 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Principales15787
      • Punto de encuentro9604
      • Reportajes en Punto8661
      • CDMX en Punto7761
      • Secundarias6829
      • Congreso y partidos6467
      • Política en Punto5813
      • Economía5454
      • Portadas2494
      Logo Punto por Punto
      SOBRE NOSOTROS
      Puntoporpunto es un periódico digital apartidista y laico que le apuesta a convertirse en una opción entre decenas de medios impresos y electrónicos en su gran mayoría atados a intereses comerciales y/o políticos.

      Contáctanos:
      [email protected]
      [email protected]
      [email protected]
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Youtube
      • Disclaimer
      • Privacidad
      • Publicidad
      • Contacto
      © Todos los derechos reservados 2023 | Punto por punto