CIERRAN el BOSQUE de CHAPULTEPEC y el CENTRO HISTÓRICO

El Bosque de Chapultepec fue cerrado como parte de las medidas de la fase dos de la contingencia sanitaria, sin embargo, algunas áreas de su Segunda Sección de acceso no controlado permanecieron abiertas hasta este viernes, que se determinó cerrarlas en su totalidad ya que eran transitadas por peatones y automovilistas pese a los llamados a permanecer en casa.

  • Por ello guardabosques de la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementó un operativo desde las 5:00 horas de este viernes para impedir el tránsito de automovilistas y peatones.
  • De esta manera se cerraron los accesos vehiculares en: Constituyentes 1, Puerta 12; Constituyentes 2, Puerta 13; Copérnico, Kiosko 7, La Tapatia y Alencastre. Únicamente permanecen abiertos los espacios comerciales que prestan el servicio de comida para llevar.

La Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec informó que durante las primeras cuatro horas del dispositivo se invitó a un aproximado de 450 personas, entre deportistas, paseadores de mascotas y familias a que se retiraran del Bosque y regresaran a sus casas, ya que el objetivo es no contagiar y no contagiarse. El operativo será permanente para evitar la propagación del virus.

Cierran el Centro Histórico a paseantes

Ante la resistencia de la población de mantenerse en casa, las autoridades capitalinas cerraron más accesos al Centro Histórico por la emergencia sanitaria.

Sólo los vecinos tendrán permitido ingresar a este perímetro ante las medidas extraordinarias, pues las personas siguen acudiendo porque los negocios se mantienen con las puertas abiertas.

  • En videoconferencia, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, dijo que al corredor peatonal Madero se suma la calle de Corregidora en dos cuadras.
  • Claro que vamos a seguir cerrando algunas calles del Centro Histórico y solamente permitiendo el ingreso a los vecinos, porque es difícil que el gobierno les diga, los vecinos les digan, la sociedad les diga, y sigan en la calle paseando. No consideramos que esto sea una buena conducta”, sostuvo en la videoconferencia.

Sumado a ello, los negocios tampoco han atendido las medidas.

En el Centro Histórico hay alrededor de seis mil establecimientos, de los cuales en días previos sólo estaba abierto el 3 por ciento, o sea 180; sin embargo, ayer se tuvo reporte de que abrió el 5 por ciento, o sea 300, un aumento de 120.

“Por eso se tomó la determinación de hacer la suspensiones de actividades del Invea, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad Ciudadana en varios negocios que no eran esenciales. Se va continuar no sólo con el cierre de negocios, sino que se va a cerrar unas calles, no queremos aglomeraciones que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

“Es una invitación respetuosa que cierren si no son esenciales y si son esenciales que tengan la Sana Distancia, y sí, si estas medidas no se cumplen, seguiremos poniendo sello de suspensión de actividades. Es mejor cerrar una parte que después tener que lamentar las consecuencias”, recalcó Rosa Icela Rodríguez./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario