ENDEUDAMIENTO incrementó a +38 MIL MDP en tan solo cinco MUNICIPIOS del PAÍS: Diputados

La Ciudad fronteriza de Tijuana sigue siendo el municipio con mayor endeudamiento, con 2 mil 552.9 millones de pesos, le sigue Monterrey, con mil 922.6 millones; Hermosillo con un conteo de mil 802.4 millones; Guadalajara con mil 359.1 millones, y Zapopan, con mil 119.6 millones.

Al cierre del primer trimestre de 2022, el endeudamiento municipal incrementó a 38 mil 926 millones de pesos pero tan solo cinco de los 2 mil 471 municipios del país (Tijuana, Monterrey, Hermosillo, Guadalajara y Zapopan) concentran 8 mil 756.6 millones, más de la quinta parte del total (22.49 por ciento).

  • De esta forma y de acuerdo con el reporte actualizado del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, los 25 municipios con mayores adeudos enfrentan compromisos financieros por montos de entre 401 millones y más de 2 mil 500 millones de pesos.
  • La Ciudad fronteriza de Tijuana sigue siendo el municipio con mayor endeudamiento, con 2 mil 552.9 millones de pesos, le sigue Monterrey, con mil 922.6 millones; Hermosillo con un conteo de mil 802.4 millones; Guadalajara con mil 359.1 millones, y Zapopan, con mil 119.6 millones.

En un segundo bloque se pueden ver los municipios de León (957.4 millones), Mexicali (943,2 millones), Benito Juárez-Cancún (926.3 millones), San Nicolás de los Garza (890.4 millones), Cajeme (641.5 millones), Culiacán (640.3 millones), Ecatepec (630.6 millones), Tonalá (619 millones), Solidaridad (602.4 millones), Ensenada (576.2 millones), Nuevo Laredo (543.5 millones), San Pedro Tlaquepaque (530.4 millones) y Naucalpan (526.6 millones).

  • Asimismo El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas emitió la clasificación de los municipios por deuda per cápita, resultando en primer lugar Puerto Peñasco, Sonora, con un adeudo de 4 mil 106 pesos por habitante, unos peldaños después le sigue Cozumel, Quintana Roo, Agua Prieta, Sonora y Nogales.

Cabe destacar que al primer trimestre de 2022, un total de 580 municipios mantienen registradas obligaciones financieras ante la Secretaría de Hacienda, detalla el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en el Palacio de San Lázaro./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario