El garantizar la libertad de las personas que, al estar en su domicilio defienden su vida, familia o patrimonio, siempre que se enfrente a una incursión violenta en el mismo, es avalado por el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, al promover cambios en el Código Penal local para que en caso de invasiones los afectados puedan protegerse.
- Ante la polémica y revuelo que ha causado el caso de la señora Carlota que en defensa de su patrimonio baleó a invasores en Ecatepec, Estado de México, el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional en el recinto de Donceles y Allende, Diego Orlando Garrido López, dejó en claro que es momento de defender con la ley a aquellos que no permiten sean invadidos sus domicilios.
Por ello, ante el pleno del Poder Legislativo local presentó una iniciativa para reformar la fracción I del apartado B del artículo 29 del Código Penal del Distrito Federal, a fin de garantizar la libertad de quienes defienden su vida, familia o patrimonio ante una incursión violenta al lugar donde viven.
Estuvo a favor de que cuando alguien repela una invasión violenta de su domicilio por parte de delincuentes, se deberá presumir siempre como legítima defensa, salvo pruebas contrarias que acredite el Ministerio Público.
Al presentar la propuesta el legislador panista aseveró que es preciso liberar de responsabilidad penal a quien se defienda en su domicilio del crimen organizado.
Garrido López sostuvo que “anteriormente cuando una persona alegaba legítima defensa, esa misma persona tenía que demostrar que esa legítima defensa había sido proporcional y había sido razonable frente a la intromisión o invasión de su propiedad lo que implica una carga de prueba que parte de una premisa injusta para quien sufre una intrusión y peligro de sufrir algún tipo de violencia para sí o para su familia”.
- El legislador que tuvo el apoyo de los integrantes de la fracción parlamentaria panista para su propuesta dijo que el objetivo de esta es fortalecer la figura de la legítima defensa en el Código Penal local, con un enfoque pro-víctima.
- Mencionó que se deberá considerar como principio el garantizar el beneficio de inocencia a quien se encontraba en su hogar y, en un momento dado, es perpetrado por un tercero y se repele la intrusión.
Señaló que la reforma para fortalecer la legítima defensa permitirá que todo capitalino pueda protegerse si alguien se mete a su casa y salvaguardar a su familia, sin que esto signifique el permiso para hacerse justicia por su propia mano.
Refirió que la reforma atiende acciones de inconstitucionalidad, en las que ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que es licito que las personas puedan defender su patrimonio o a su familia./CONGRESO-PUNTOporPUNTO