En al menos tres estados de la República hay escasez de gas LP, situación que de acuerdo con Carlos Serrano Farrera, integrante de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS), es por el mantenimiento de ductos de Pemex, aunque los piperos señalan a los bloqueos carreteros de los últimos días que impidieron el abasto del combustible.
- En el Estado de México, Puebla y Tlaxcala se registraron largas colas en centros de venta de gas LP debido al temor de las personas de quedarse sin el combustible, mientras que los despachadores limitaron la cantidad del producto que venden.
- En entrevista con El Sol de Toluca, Serrano Farrera explicó que la distribución del gas LP se realiza mediante una red que conecta las terminales del sureste con las del centro, y que cada año se realizan mantenimientos preventivos que obligan a suspender temporalmente el flujo del combustible.
Añadió que el problema no radica en la falta de producto, sino en la distancia adicional que deben recorrer las unidades para cargar en terminales más alejadas.
“Si normalmente haces dos viajes en un día a Tepeji del Río, cuando tienes que ir hasta Tula o el Bajío apenas logras uno cada dos días, y eso va reduciendo los volúmenes disponibles en las plantas”, explicó.
Cuando Pemex corre los robots de mantenimiento y verificación dentro de los ductos, debe suspender las operaciones. En este caso los trabajos se realizan por tramos, lo que ha afectado el suministro hacia el centro del país
Bloqueos carreteros, la razón de la escasez para piperos del Edomex
Mientras, piperos del Estado de México señalaron a los bloqueos carreteros de los últimos días como la razón de la escasez.
“Nos dicen que algunas plantas de Veracruz fueron dañadas y les están dando mantenimiento, pero a ello también se suman los constantes bloqueos que han sucedido en carreteras que conectan al Valle de Toluca y a todo el Estado de México”, señaló el señor Leobardo, pipero que trabaja en la zona de Toluca.
- “Hay poco gas y solamente nos han mandado una pipa desde la semana pasada cuando se presentó el desabasto”, declaró un despachador de Global Gas en la ciudad de Tlaxcala, quien pidió omitir su nombre.
Derivado de la escasez de gas LP en las gaseras de los municipios del Valle de Toluca, comparadores acudieron a los establecimientos para anticipar sus compras en cilindros y los que tienen tanques estacionarios llaman a sus pipas para que les surtan antes de la fecha acostumbrada.
Durante un recorrido de Organización Editorial Mexicana (OEM) por gaseras de los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Toluca, se constató la demanda del combustible y filas que rebasan las 10 personas.
“Tenemos poco gas, pero sí estamos surtiendo en lo que se normaliza el abasto del combustible”, comentó el empleado de la gasera Ultra Gas ubicada en el municipio de Zinacantepec.
- Otro de los establecimientos con largas filas no solo de personas con sus cilindros de 20 y cinco litros, sino en autos o camionetas, fue la ubicada en Alpinismo, en la delegación de San Buenaventura, en Toluca.
- En este sitio, la fila alcanzaba unas 15 personas y al menos 10 vehículos formados, a la espera de surtir sus tanques de gas.
- “Dicen que ya no va a haber gas, por eso me vine con mi tanque de cinco litros, pues aunque sí todavía tengo en el de 20, prefiero tener mi reserva”, señaló la señora Martina Carrera, vecina de Cacalomacán.
La escasez ya comenzó a afectar a los negocios. En primer lugar, las pipas que surten casas o establecimientos comerciales tardan más en cargar y no llenan sus unidades, lo que retrasa sus entregas a particulares.
“Hay muchas pipas formadas en las plantas y si nos tardamos un buen tiempo para cargar y comenzar a distribuir primero a los clientes de años y así sucesivamente”, dijo un gasero de una estación de Toluca.
- Para tratar de remediar la escasez, varios gaseros limitan el combustible que venden. “Si nos han llegado a pedir que llenemos sus tanques estacionarios, pero les decimos que no podemos, pues si lo hacemos dejamos a muchos clientes sin el gas”, refirió el gasero.
“A mí no me quisieron cargar todo mi tanque solo me vendieron 500 pesos y mas o menos le pongo 600 pesos para tenerlo completo “, comentó Jazmín, vecina de Calimaya, Estado de México.
Mientras, algunos establecimientos que venden gas han tenido que recortar sus horarios, lo que también afecta a los consumidores que deben buscar otros lugares para adquirir el combustible.
“En algunas gaseras ya temprano la cierran o abren al mediodía y nomás están abiertas poco rato y ya las cierran después porque dicen que no tienen mucho gas para vender”, comentó Jesús, vecino de Tejupilco.
En Puebla, uno de los sectores afectados por la escasez es el transporte público. Operadores han tenido que recortar sus horarios debido a la falta del combustible para sus unidades.
- Brian Sandoval Velázquez, conductor de la ruta 21, lleva una semana con este problema. En las inmediaciones de una estación de gas en la colonia Clavijero, lejos de su derrotero, cuenta que desde que arrancó el mes ha tenido dificultades para encontrar el combustible. “Desde el sábado pasado estamos con el problema de que no hay gas y estamos buscando y buscando, más que nada para dar el servicio”, contó.
Ante la escasez, dijo que se ha visto obligado a reducir las vueltas de su ruta y, por primera vez en años, a usar gasolina, aunque eso le representa gastar más y ganar menos. “El jueves trabajé con gasolina; obviamente es más consumo, pero ahorita sí ha estado muy, muy escaso”, señaló./Agencias-PUNTOporPUNTO
























