TEPJF rechaza haber recibido SOBORNOS para aprobar que la dirigencia de MORENA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este martes que sus magistrados hubieran recibido sobornos para aprobar que la dirigencia nacional de Morena sea definida mediante una encuesta abierta y organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

  • «El TEPJF rechaza categóricamente cualquier imputación que ponga en tela de juicio la honorabilidad y honradez de las magistradas y magistrados que integramos esta institución. Nuestras decisiones son estrictamente jurídicas, apegadas a la Constitución y leyes aplicables», señaló el órgano electoral en su cuenta de Twitter.
  • El Tribunal Electoral agregó que si un ciudadano cuenta con pruebas para afirmar lo contrario, está en su derecho de denunciar ante las instancias correspondientes.

La reacción del TEPJF se da luego de que el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo refiriera que detrás de la resolución sobre la presidencia nacional de Morena hubo sobornos millonarios.

La noche del lunes, el legislador morenista indicó en su cuenta de Twitter que, durante una reunión virtual, felicitó al coordinador parlamentario Mario Delgado por sus aspiraciones a dirigir el partido, pero también le expuso su desacuerdo por cómo se llevó a cabo esta decisión.

  • «(Le) protesté la falta de apoyo a (Alfonso) Ramírez Cuéllar (dirigente interino de Morena) en su litigio con el TEPJF, a cuyos magistrados han ofrecido sobornos millonarios para votar en su contra.’Cañonazos’ amigos y alta corrupción», escribió Muñoz Ledo.
  • Además, informó que exhortó a Mario Delgado a dejar su cargo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, si su intención es ser candidato a la dirigencia de Morena, para evitar conflicto de interés.

Muñoz Ledo no es el único legislador de Morena que ha manifestado su desacuerdo con la resolución emitida por el TEPJF el pasado 20 de agosto.

En una Asamblea Nacional convocada después del fallo, militantes de Morena, así como los senadores Citlalli Hernández y Martí Batres, coincidieron en que la resolución atenta contra la vida política del partido.

  • Ante estas críticas, Felipe Fuentes Barrera, presidente de la Sala Superior del TEPJF, defendió este martes que México cuenta con un órgano judicial electoral fuerte y dispuesto a soportar «cualquier ataque, venga de quien venga».

En una reunión virtual, Fuentes Barrera afirmó que en el Tribunal Electoral están dispuestos a dialogar el alcance de sus sentencias, pero no sobre infundios y afirmaciones no probadas./EXPANSIÓN-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario