La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registrados 6 mil 965 drones utilizados de manera comercial y recreativa por civiles; sin embargo, la venta libre de estos aparatos permite su adquisición por parte del crimen organizado, que los usa fuera del radar de las autoridades como bombarderos improvisados.
- Los registros actualizados de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), conocidos como drones, indican que se han registrado 6 mil 311 en su categoría micro, 569 pequeños y 85 grandes, mientras que, hasta la última actualización, se habían otorgado al menos 600 licencias para volar aeronaves de mayor tamaño a distancia.
- El doctor Fernando Jiménez, especialista en materia de seguridad y terrorismo del Colegio de Jalisco, destacó que el crimen organizado recurre a sitios de venta por Internet para obtener sus drones.
Plataformas como Temu, Aliexpress, Amazon y Mercado Libre ofrecen estos aparatos sin ninguna restricción, pues si bien el registro ante las autoridades es obligatorio para drones de un peso a partir de 250 gramos, este puede ser hecho por el usuario posterior a la compra.
‘Drones bombarderos son un ‘asunto de seguridad nacional’: Añorve
El coordinador de los senadores del PRI e integrante de la Comisión de Seguridad del Senado, Manuel Añorve, destacó que lo primero que tiene que hacer el Estado es reconocer que los drones bombarderos son “un asunto de seguridad nacional, es necesaria mayor regulación y obvio, mejores y más sanciones”.
- Y es que aunque la regulación que existe en México es la estándar de otros países, el uso de drones por parte del crimen organizado es similar al de la guerra de Ucrania, donde rusos y ucranianos utilizan estos dispositivos como bombarderos y aparatos suicidas (explosión por contacto).
- Apenas el 28 de octubre pasado se dio a conocer que un bombardeo con dron alcanzó la zona de la Casa Rosa, la residencia asociada a María Consuelo Loera, madre de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Badiraguato, Sinaloa.
El gobernador del estado, Rubén Rocha, confirmó la presencia de drones y el despliegue de un operativo estatal y federal tras la difusión del ataque en redes sociales.
- En el video se observa la pantalla del control remoto de un dispositivo DJI, una de las marcas de drones más reconocidas del mundo, y aunque estos son creados principalmente con fines recreativos, para fotografía y video, aditamentos a la venta por Internet, que van desde los 250 pesos, permiten que transporten y suelten objetos… como granadas y explosivos.
- El doctor Fernando Jiménez destacó que los drones que adquiere la delincuencia no superan los 50 mil pesos, principalmente cuadricopteros, a los cuales se les hacen innovaciones tecnológicas.
“Ellos van adaptando y poniendo cosas, en cierta forma es una labor de innovación tecnológica para adaptar a las necesidades muy particulares que ellos tengan”, explicó./Agencias-PUNTOporPUNTO
























