JEFE ADUANAL COMPRÓ PENTHOUSE por + 7.7 MDP en zona exclusiva de la CDMX

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), adquirió en marzo de 2025 un penthouse de tres niveles en el desarrollo Polárea, ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México. La operación de compraventa se realizó con el coronel del Ejército mexicano Antonio Buchan Martínez, quien ha ocupado cargos como director de crédito en Banjército y como directivo en una escuela militar.

  • De acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el inmueble, situado en la calle Lago Zurich número 243, tiene una superficie total de 240 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles: una planta baja de 85.7 m², una planta alta de 63.2 m², un roof garden de 74 m² y una terraza de 17.7 m².
  • El funcionario reportó un pago de 7.7 millones de pesos por el penthouse. Sin embargo, estimaciones de inmobiliarias consultadas por MCCI indican que propiedades con características similares en esa zona alcanzan precios de hasta 22 millones de pesos. Antes de esta adquisición, Márquez Hernández había registrado como domicilio un departamento en la colonia Fuentes Brotantes, en la alcaldía Tlalpan.

El complejo residencial donde se encuentra el penthouse forma parte de un desarrollo con torres habitacionales que incluyen amenidades como alberca, gimnasio, canchas de pádel, ludoteca y un centro de negocios. En su sitio web, el desarrollo se describe como un espacio con “amenidades de lujo” y “espacios amplios”.

Residentes de la zona han reportado en redes sociales que el funcionario obstruye la circulación en la calle Presa Falcón, paralela a Lago Zurich, con vehículos blindados sin placas, y que escoltas armados bajo su servicio intimidan a otros habitantes del lugar.

Márquez Hernández forma parte del equipo cercano a Rafael Marín Mollinedo en la ANAM. Durante 2023 se desempeñó como director general de Recaudación y, tras la nueva designación de Marín al frente de la ANAM en febrero de este año por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, Márquez Hernández fue reincorporado como titular de la Dirección General de Investigación Aduanera.

Lord relojes

El 30 de julio, MCCI también informó que Márquez Hernández posee una colección de relojes de alta gama con un valor estimado de 7.7 millones de pesos. La mayoría de estas piezas habrían sido adquiridas al contado, según la investigación. La cifra contrasta con los ingresos percibidos en su trayectoria como servidor público.

El funcionario, quien se reincorporó a la ANAM en febrero pasado, forma parte del equipo de Rafael Marín Mollinedo, de acuerdo con una investigación periodística de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

De acuerdo con la información presentada en su declaración como servidor público en abril, Márquez Hernández adquirió cinco relojes de alta gama entre 2012 y 2021. Cuatro de ellos fueron comprados de contado entre 2012 y 2017, mientras que el quinto se adquirió en 2021, año en el que el funcionario no tenía un cargo público. La declaración no especifica marcas, modelos ni los vendedores de las piezas.

¿Cómo han reaccionado Sheinbaum y AMLO?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la instancia encargada de determinar si Alex Tonatiuh Márquez Hernández continuará o no en su cargo como director de Investigación Aduanera. Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal explicó que, ante posibles actos de corrupción en la administración pública, corresponde a dicha Secretaría intervenir y conducir el proceso correspondiente.

«Lo tiene que definir la Secretaría Anticorrupción. Es la Secretaría la que nos va a decir […] En estos casos, cuando puede haber una presunta situación de corrupción, entra la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno», declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el caso.

  • Por otra parte, el diario El Universal reveló que Márquez Hernández está bajo investigación por autoridades federales debido a su presunta participación como representante legal y principal empleado de la empresa Aledo S.A. de C.V., que se encuentra en la mira del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa está relacionada con operaciones presuntamente vinculadas a recursos de procedencia ilícita por un monto de 257 millones de pesos.

Según el mismo medio, las denuncias en contra del funcionario ya eran conocidas desde hace al menos dos años por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina del 9 de junio de 2023, López Obrador fue cuestionado sobre la designación de Márquez Hernández y Héctor Ruiz Ángel, actual subdirector de Recaudación de la ANAM, quienes —según denuncias públicas— buscaban ejercer control sobre el contrabando en las aduanas.

En esa ocasión, el exmandatario reconoció que ya se tenía conocimiento de los señalamientos y afirmó que las investigaciones estaban en curso. “Hay cosas que planteas sobre los pleitos que existen en algunas aduanas, que ya tenemos nosotros noticias […] se está investigando y se va a actuar”, respondió durante aquella conferencia./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario