ROBO de MERCANCÍAS promedia 56 incidentes por día en el PAÍS; tres estados concentran el DELITO

El robo de mercancías promedia 56 incidentes por día, de acuerdo con la firma Overhaul, y, a pesar de que este crimen se comete en diferentes puntos carreteros, tres estados concentran el 62% de los atracos (Estado de México, Puebla y Guanajuato), los cuales se cometen mayormente a plena luz del día.

  • De acuerdo con la Evaluación Global de Riesgos de Robo de Carga edición 2023, la incidencia del robo de mercancía es un indicador que se toma en cuenta para la inversión internacional; aunado a ello, respecto al modus operandi de los grupos delictivos, el estudio señala que en México están aumentando la variedad de métodos para cometer robos.

En redes sociales se viraliza con más frecuencia los videos que muestran persecuciones policiacas a tráilers con reporte de robo o de cómo bajan a los choferes de sus unidades a punta de pistola. Asimismo, se muestra la violencia de la que son objeto personas desarmadas al tener que bajarse del vehículo que operan cotidianamente.

El análisis de la firma dedicada a la medición de riesgos sostiene que el 62% de los atracos se concentra en Estado de México (Edomex) al 37%, Puebla al 15% y Guanajuato al 10 por ciento. También destaca que en Jalisco hay una incidencia considerable del 7% y en Michoacán del 6 porcino.

Otros datos tomados del estudio señalan que, en promedio, en México se realizan 56 robos de carga al día, y los criminales los ejecutan en horarios comerciales, pues 84% de éstos ocurren en días laborables, con un punto máximo entre los martes y jueves (con el 54% de los crímenes); además, el 42% de los robos se realizó entre las 05:00 horas y el medio día.

Las industrias más afectadas

Respecto al objetivo de los criminales, también mencionan que lo más que se roban es comida y bebidas con un 30% de incidencia, lo que representa un -2% que el año anterior; le sigue material para la construcción e industrial con un 13% de incidencia, un 7% más que el año pasado; le sigue “artículos diversos” con el 12%, que es un -4% del periodo anterior; casa y jardín con un 6%, -1% que el año pasado; y metales con el 5% que es igual al año anterior.

  • Por su cuenta, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS) tiene tipificado este delito como robo a transportista (con o sin violencia) y, en las cinco entidades donde más se comete este delito, documentó de enero a noviembre de 2023 que 3 mil 868 robos se cometieron en Edomex, 2 mil 386 en Puebla, 17 en Guanajuato, 230 en Jalisco y 642 en Michoacán.

Respecto a las pesquisas oficiales, las fiscalías locales señalan que también han realizado detenciones cuando los presuntos delincuentes descargan cajas de tráilers con reporte de robo con la mercancía robada en puntos clandestinos.

  • Cabe recordar que en el Artículo 376 Ter del Código Penal Federal (CPF) se especifica una sanción de seis a 12 años de prisión a quien robe autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, lo cual incluye los tráilers con mercancía.

Finalmente, se destaca que las carpetas de investigación por dicho delito, en lo que va de la administración ya rebasaron las 42 mil, lo que equivale a un incremento del 53% en comparación al sexenio de Enrique Peña Nieto; además, en 2022 se reportaron 8 mil 533 unidades robadas, pero sólo se recuperaron 4 mil 655, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario