LOZOYA dirá lo que el GOBIERNO le pida; OPOSICIÓN pide aplicar LEY sin tintes políticos y por igual

Piden que el caso no se use como distractor para que el gobierno federal evada su responsabilidad para solventar la crisis sanitaria y económica por la pandemia de Covid-19.

Después de que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, mencionara a algunos panistas y los acusara de recibir sobornos a cambio de aprobar la reforma energética, el Partido Acción Nacional lanzó un video donde acusa al excolaborador del presidente, Enrique Peña Nieto, de ser un “delincuente y debe ir a la cárcel”.

A través de su cuenta en la red social de Twitter, el PAN acusa a Lozoya de haber mentido una y otra vez y describe que él dirá lo que el gobierno le pida para obtener benecios para él y su familia.

Además, le exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga a su antecesor, Enrique Peña Nieto para hacer justicia, “pero no uses este caso con fines electorales para dañar la imagen de la oposición.

En el video de un minuto con 47 segundos, el PAN describe: “Lozoya, un delincuente que ha mentido una y otra vez y que hoy es capaz de decir lo que sea con tal de obtener beneficios para él y su familia”.

  • Explica que la “Mentira #1”: “Lozoya miente al decir que no recibió sobornos para la campaña de Enrique Peña Nieto”. Y aparece el ex titular de Pemex declarando: “Niego categóricamente mi participación en estos hechos, no tengo comentario sobre algún financiamiento ilegal de la campaña en el 2012.
  • «Mentira #2»: «Lozoya miente al decir que empresarios brasileños inventaron información en su contra”. Y en el video Lozoya declara: “sí alguien puede mentir en algo tan obvio y tan sencillo como esto… mejor dicho citar estos dichos como verdades me parece que es muy grave”.
  • “Mentira #3”: “Lozoya miente al decir que la compra-venta de Agro Nitrogenados fue perfecta”. Y en una entrevista, Lozoya responde: “Una mentira aunque se repita 100 veces, no será verdad”.
  • “Mentira #4”: “Lozoya miente y proporciona información falsa en su declaración patrimonial”.
  • “Mentira #5”: “Lozoya miente en la utilización de aeronaves ociales para viajes personales”.

Ya en otra parte del video, el PAN describe: “Por culpa de Lozoya, hoy su madre está en prisión domiciliaria. Y su hermana y su esposa, se encuentran prófugas con orden de aprehensión. Hoy Lozoya es capaz de decir lo que el gobierno le pida con tal de obtener benecios para él y su familia. ¿Y tú le crees a Lozoya?”.

Este fin de semana, se dieron a conocer algunas presuntas versiones de Emilio Lozoya en el que describe que pagó sobornos a panistas a cambio de su voto por la reforma energética como el ex candidato presidencial panista, Ricardo Anaya; o los ex senadores Salvador Vega, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Jorge Luis Lavalle cuando fueron senadores de la República.

Sin embargo, panistas como Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Francisco García Cabeza de Vaca y Jorge Luis Lavalle, se desmarcaron de las acusaciones y argumentaron que ellos no necesitaban sobornos pues la convicción panista, desde hace muchos años, era aprobar una reforma energética para abrir este mercado.

Pide PRI aplicar ley «sin tintes políticos»

La ex presidente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, demandó que en el caso Emilio Lozoya se aplique la ley sin tintes políticos y no se use como distractor para que el gobierno federal evada su responsabilidad para solventar la crisis sanitaria y económica por la pandemia de Covid-19.

La senadora priísta aclaró que Lozaya no fue militante del PRI, aunque colaboró en el pasado gobierno que que encabezó un militante de su partido, Enrique Peña Nieto

  • La senadora Ruíz Massieu resaltó que cada quien debe responder por sus hechos y por su desempeño, independientemente de que milite o no en determinado partido político.
  • Insistió en que que los procesos judiciales, entre ellos el que se sigue al ex director de Pemex, se se lleven con transparencia, con total apego a la ley.

“La justicia no debe ser politizada en ningún caso, ni en este ni en ninguno. La justicia debe aplicarse conforme a la ley y la ley aplicarse sin tintes políticos ni en este ni en ningún caso. No distraernos con pirotecnias.”.

Sería lamentable , recalcó,que en casos como este se utilicen como distractores, como se ha hecho “y más bien lo que nosotros debemos insistir es en que tomen medidas y acciones específicas, oportunas y contundentes para justamente enfrentar la crisis de salud que no baja, la crisis económica que inicia”.

No o hay mejor garantía para los ciudadanos, que la neutralidad de las instituciones, sostuvo.

Osorio Chong se ampara ante investigación de la ASF

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, se amparó contra investigaciones en su contra que pudieran realizar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Unidad de Inteligencia Financiera y Fiscalía General de la República (FGR).

  • Osorio Chong fue uno de los hombres más influyentes y de mayor confianza del ex presidente Enrique Peña Nieto, ocupando por más de cinco años la titularidad de la secretaría de Gobernación, incluso fue uno de los artífices del Pacto por México, que a decir del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador hubo «sobornos» para la aprobación de las reformas que el priismo presumió como estructurales.

El también ex gobernador de Hidalgo presentó el recurso legal a partir de las investigaciones que realiza la ASF relacionadas con una casa ubicada en Paseo de las Palmas 1380, en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Osorio Chong argumentó que se afectan sus derechos, detalló que “el procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después. Las sanciones correspondientes se aplicarán en un período no mayor de un año a partir de iniciado el procedimiento”.

A este amparo se suma el 620/2020 que tramitó Laura Ibernia Vargas Carrillo, esposa del ex secretario de Gobernación, el pasado 9 de julio en el juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Administrativa.

  • Documentos del Consejo de la Judicatura Federal, indican que el amparo que presentó el priista es contra diez artículos, ocho de los cuales (36, 37, 41, 90, 91, 92, 93, 94) están incluidos en los “Plazos y mecanismos de registro al sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal”, previstos en el Título Segundo Mecanismos de Prevención de Instrumentos de Rendición de Cuentas.

Los dos restante (95 y 96) forman parte del Título Tercero de las “Faltas Administrativas de los Servidores Públicos y actos de particulares vinculados con faltas administrativas graves”.

PRD pide al Ejecutivo dejar de utilizar el caso Lozoya con fines políticos

El Grupo Parlamentario del PRD pidió al titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, dejar de utilizar el caso Emilio Lozoya Austin con fines políticos y que permita a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar la investigación.

  • Mediante un comunicado, la coordinadora de la bancada, Verónica Juárez Piña, señaló que desde que la FGR dio a conocer que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó ser extraditado a México desde España, el Ejecutivo ha lanzado acusaciones sin pruebas, violando la secrecía de la investigación consignada constitucionalmente.
  • “El Presidente de la República está utilizando la investigación contra Lozoya con fines electorales, para dirimir diferencias políticas y no en la búsqueda de la justicia y el combate a la corrupción, en un momento en que la evaluación ciudadana no lo ha favorecido debido a la mala gestión de la crisis sanitaria”, acusó la diputada.

Sostuvo que se debe permitir a la FGR hacer su trabajo y que el Presidente se mantenga al margen de la investigación para no entorpecerla.

Abundó que fue un error haber cedido a las pretensiones de Lozoya Austin aceptando que fuera testigo colaborador, cuando es una pieza clave en la red de corrupción, conflicto de intereses y complicidad que permeó toda la administración de Enrique Peña Nieto.

“Lozoya es parte de los casos más escandalosos de corrupción del sexenio pasado, entre ellos Odebrecht, Fertinal y el financiamiento ilícito de campañas; y el gobierno de Andrés Manuel lo está tratando con pinzas y privilegios para fines completamente ajenos a la justicia y combate a la corrupción”, resaltó la líder parlamentaria.

Juárez Piña agregó que la ciudadanía reclama justicia y que se recuperen los recursos públicos desviados, asimismo, se castigue a los presuntos responsables y no se utilicen las instituciones de procuración de justicia con fines políticos. /Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario